SOSTENIBILIDAD

Luis Arévalo de Ecofilming: Se vuelve tendencia certificar como sostenibles a estudios y foros

Aliana González| 8 de enero de 2024

Luis Arévalo

Luis Arévalo Rodríguez, director de EcoFilming, empresa asesora mexicana especializada en sostenibilidad, explicó que la tendencia es que los estudios de grabación se certifiquen como sostenibles, más que el certificar cada producción o proyecto que incorpore estas prácticas. Se trata de una práctica que está sucediendo en Europa, Canadá y EE UU y que muy pronto comenzará a ser parte de las prácticas en Latinoamérica. EcoFilming es una división de SustainArray.

“Ahora los estudios e infraestructuras que se dedica permanentemente a la producción fílmica se convierten en espacios 100% sostenibles y en lo posible, certificados” comentó, tras afirmar que estas certificaciones como “estudios sostenibles” o el Studio Sustainability Standard, lo otorga ALBERT y es un proceso que puede ser acompañado por Ecofilming.

“Se trata de una auditoría especializada que tiene un costo, dependiendo del tamaño de los foros que se buscan certificar, y una vigencia de dos años tras los cuales se debe renovar y actualizar. Ecofilming tiene las metodologías y variables que mide el SSS (Studio Sustainability Standard) para guiar un Estudio o Foro en LATAM en el proceso de certificarse como Estudio sostenible” explicó Arévalo.

La certificación de estudios sostenibles apareció en Reino Unido de la mano de BAFTA y ALBERT junto con consorcio global de líderes en sostenibilidad ARUP en 2022.

Comentó que por el momento el SSS es voluntario y en Europa ya están certificados cerca de 17 estudios de renombre entre los que están BBC, Warner y Sony. “En América Latina, Ecofilming está trabajando directamente con las personas del SSS en Reino Unido para adaptar los estándares de sostenibilidad en LatAm para los estudios de grabación y tenemos actualmente dos clientes en diferentes países que están aplicando esos estándares para buscar la certificación en 2024” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.