TELEVISIÓN
Personaje de la semana

Patricio Hernández, gerente general de Latina Televisión del Perú

26 de octubre de 2023

Patricio Hernandez de Latina Peru

La telenovela peruana Papá en apuros, lanzada esta semana, marca el regreso de la ficción propia a Latina Televisión del Perú y una nueva etapa en la estrategia de transformación del canal, iniciada con la llegada de Patricio Hernández hace dos años y medio.

El estreno se ubicó dentro de los cinco programas más vistos del 23 de octubre, y conquistó 550 mil espectadores entre las 9:20pm y las 10:28pm de ese día, cifra que representó un aumento del 38% en la franja respecto del lunes anterior (16 de octubre, 398 mil televidentes).

La telenovela es fruto de una alianza entre Latina Televisión del Perú y Megamedia de Chile, compañía en la que Hernández desempeñó altos cargos por ocho años. La coproducción está basada en la teleserie de Mega Papá a la deriva (2015), y ha sido realizada con la productora peruana Chasqui Producciones.

“Un broadcast tradicional requiere de la ficción para apalancar todo su desarrollo, tanto en plataformas tradicionales como digitales, y en nuevos modelos de ingresos. Necesitábamos un acelerador y nos pusimos en contacto con el equipo de Megamedia, que estuvo disponible para apoyarnos con la calidad de sus guiones y su experticia en realización. Podríamos haber hecho el proyecto en Latina, pero nos iba a tomar más tiempo” explicó Hernández.

Papá en apuros está bajo la dirección ejecutiva de María Eugenia Rencoret, directora del Área Dramática de Mega, pero el equipo realizador está conformado por un 95% de profesionales peruanos que le dan a la historia sabor limeño.

El regreso a la producción de ficción nacional es un nuevo paso en la transformación de Latina Televisión. Arrancó con el cambio a digital que abarcó la capacitación de más de 600 empleados para aprender a adaptar y distribuir contenido, conocer de métricas, modelos y formatos de explotación comercial y publicitaria, y continuó con la digitalización del área de Noticias e innovación tecnológica.

Además, Latina lanzó formatos de entretenimiento propios como El gran chef famosos (junto con Rayo en la Botella) y Tierra de famosos (junto con Cooking Media), que comenzó produciendo la versión chilena, Tierra brava.

De esta manera, el canal no solo apunta a consolidar su hub de producción de ficción, sino también su hub de realities en Perú para países de la región.

“Hemos consolidado una renovación completa del modelo de negocio, del modelo productivo y del modelo de distribución de contenidos de Latina” subrayó Hernández.

Hernández es periodista de la Universidad Católica de Chile. Se incorporó a Latina Televisión en marzo de 2021. Anteriormente estuvo ocho años en Mega y logró llevar al canal del cuarto al primer puesto en audiencia con enlatados exitosos (dramas turcos) y una importante maquinaria de producción original, además de impulsar el negocio de la distribución, primero con un acuerdo con Telemundo Internacional y más tarde con Mega Global Entertainment junto a Esperanza Garay. También tiene una amplia experiencia en medios y destacada trayectoria en Canal 13 y TVN.

Ver primera noticia de Patricio Hernández en PRODU (30 de abril 2004): https://www.produ.com/noticias/dos-importantes-nombramientos-en-canal-13-de-chile

Más en Personaje de la semana

VER TODOS
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.