TELEVISIÓN
Personaje de la semana

Luis Balaguer y Sofía Vergara de LatinWE

1 de febrero de 2024

Luis Balaguer y Sofía Vergara, fundadores de LatinWE

Esta semana Luis Balaguer y Sofía Vergara han sido noticia a razón del exitoso estreno de Griselda, nueva serie de Netflix, producida por LatinWE en colaboración con Grand Electric. Este contenido, inspirado en la vida de la narcotraficante Griselda Blanco, debutó el pasado 25 de enero y ya es lo más visto de toda plataforma, sin importar el idioma. “Es el hit más grande de nuestras carreras” comentó Balaguer a PRODU.

Este es el último hito de dos socios que en 1994 fundaron LatinWE, una empresa de gestión de talentos, productora y marketing de entretenimiento, con oficinas en Beverly Hills y Miami. La compañía se ha encargado de la realización de programas de televisión como Viva Hollywood de VH1, Amas de casa desesperadas, Tigres del norte desde Las Vegas y ¡Viva la familia! de Todobebé de Univisión.

Durante su trayectoria, Balaguer se ha convertido en uno de los principales promotores del talento latino en EE UU. Además de representar a la actriz colombiana, ha impulsado las carreras de figuras como Angélica Vale, Rodner Figueroa, Raúl de Molina, Christian de la Fuente y Fernando Fiore.

Por su parte, Sofía Vergara, gracias a su contribución a LatinWE, ha demostrado no solo ser una reputada actriz y modelo, sino también una reconocida empresaria. En 2017, la barranquillera lanzó junto a Balaguer y el ejecutivo Emiliano Calemzuk la plataforma Raze, un servicio con contenidos propios en español sobre noticias, estilos de vida y belleza que contó con la participación de influencers.

En 2020, los dos emprendedores llegaron a un acuerdo para proveer proyectos e ideas en exclusividad a NBCUniversal bajo la figura de coproducción.

Ahora, vuelven a estar en el foco de atención gracias a Griselda, un proyecto que para volverse realidad requirió 11 años de desarrollo (de los cuales siete fueron con Netflix). Balaguer comentó en 2023 en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra que ese trabajo ha sido el más difícil que ha tenido que acometer junto a su aliada.

“Las filmaciones fueron casi todas de noche, con mucho frío, durante el covid. Constantemente teníamos que cancelar días de trabajo o Sofía debía aprenderse líneas a última hora porque le había dado covid a un actor, o alguien de vestuario o a uno de los productores, entonces literalmente no sabemos ni cómo lo terminamos”.

Aun así, el ejecutivo recalcó que Netflix los apoyó en todo el proceso, “no solamente desde el principio con el desarrollo, sino después también dándonos la libertad de presupuesto para llevar a escena lo que teníamos visualizado, y también ahora desde la programación del lanzamiento y la promoción y el mercadeo a nivel global que se está haciendo”.

En el caso de Sofía Vergara, como productora de Griselda encontró un personaje que la sacara de su zona de confort, y le permitiera explorar en su faceta como actriz una línea dramática, totalmente alejada a lo que la ha vuelto famosa en la pantalla.

Ver primera noticia de Luis Balaguer en `Buscar’ de PRODU (30 julio 2010)

Ver pimera noticia de Sofía Vergara en ‘Buscar’ de PRODU (3 de junio de 1998)

Más en Personaje de la semana

VER TODOS
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.