Liliam Hernandez Mujer
Universal Cinergía Dubbing abrió camino a las producciones turcas que han conquistado a las audiencias latinoamericanas. El doblaje como vehículo que hace viajar los contenidos ha sido clave y Liliam Hernández lo ha impulsado desde los inicios de la compañía, de las primeras en aterrizar en Estambul para tender puentes a productores, canales y distribuidores de la potente industria de ese país.
Esta semana, Hernández ha concretado una visita de Feyza Barutçu-Altug, la cónsul de Turquía en Florida, a la sede principal de Universal Cinergía en Miami, como un paso más para consolidar esa importante relación, lo que la convierte en la Mujer de la semana en PRODU.
Productores y distribuidores de ese país acompañaron a la funcionaria durante la visita. Frente a ellos, Hernández recordó: “Fuimos la primera compañía de doblaje en aterrizar en Estambul. Los conocemos a todos. No solo son clientes, sino que son nuestros amigos. Hace 11 años no nos hubiésemos imaginado que este contenido iba a ser tan poderoso en el mundo entero. Me siento orgullosa de ser parte de ese éxito con el que hemos contribuido. Hoy 85% del contenido de distribuidores, canales y productores turcos lo doblamos en nuestros estudios. Cada una de esas novelas deja huella en cada uno de nosotros”.
Los esfuerzos de localización del contenido turco han jugado un papel crucial en su éxito no solo en América Latina, sino también en otras partes del mundo. Es por ello que este encuentro es parte del recorrido que llevará a la compañía a festejar en 2024 la Turkish Drama Gala como una manera de honrar la cultura y los valores de producción de estos importantes socios.
“La cónsul ha estado colaborando activamente con nosotros para la gala turca programada para enero de 2024, y esta visita sirve para consolidar nuestra relación, basada en el respeto mutuo y la profunda admiración por su cultura”.
La Turkish Drama Gala tendrá lugar en Miami Beach el 22 de enero de 2024 y reunirá a clientes de América Latina, Turquía y EE UU en el marco de Content Americas, y tendrá el apoyo del Consulado General de la República de Turquía en Miami y de la Cámara Turca de Comercio.
Hernández viene construyendo esta relación desde hace años desde otra plataforma que impulsó: la Worldwide Audiovisual Women Association, con la que creó el WAWA First Look Turquía, la Alianza WAWA de coproducción, entre otras iniciativas para ayudar a hacer negocios en una industria en transformación.
Hernández obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas en Florida International University en Miami, Florida, en 1984. Comenzó en 1980 en Video Labs, donde adquirió la mayor parte de su vasta experiencia profesional. Allí trabajó como administradora general y estuvo a cargo de la división de Servicio al Cliente, lo que le permitió obtener el conocimiento y el amor por la industria que tiene hoy.
Más tarde, en 1994, fundó Universal Labs of America, una compañía de posproducción que utiliza la última tecnología de vanguardia. Luego en 2012, junto a Gema López, fundó Universal Cinergía Dubbing, compañía que ofrece servicios de doblaje de lenguaje, subtitulado, closed captioning y traducción de idiomas a los principales mercados internacionales y mundiales y que cuenta con grandes players entre sus clientes.
Primera noticia de Liliam Hernández disponible en ‘Buscar’ de PRODU (20 de junio de 1997)