Telefónica reportó ayer que desde que se inició el despliegue de su plataforma de comercio electrónico B2B para mercados de habla hispana y portuguesa, ha sido usada hasta ahora para más de 500 transacciones en línea en Argentina y España. Las primeras empresas que hacen uso del portal horizontal de Telefónica son Telinver (directorio de teléfonos e información Páginas Doradas de Argentina), Antena 3 (la cadena de TV más rentable de Europa, radicada en Madrid) y Telefónica de España S.A. (TESA, principal proveedora española de servicios de telecomunicaciones). Estas empresas han realizado satisfactoriamente transacciones en línea B2B con seis de sus proveedores principales.Desde el anuncio de Telefónica y Ariba en diciembre de 1999, Telefónica ha trabajado en la adaptación y despliegue a nivel local de la solución para comercio electrónico B2B de Ariba en Latinoamérica, España y Portugal. Ha colaborado también con distintos socios locales en el desarrollo de servicios de valor agregado (atención al cliente, gestión de contenidos, sistemas de pago, seguimiento de pedidos, ejecuciones e integración de sistemas) con el fin de simplificar al máximo los procesos de compras de las empresas.Telefónica facilitó el establecimiento de un punto único de integración de Telinver, Antena 3 y TESA con sus proveedores, poniendo a su disposición catálogos electrónicos listos para usar, adaptando localmente las soluciones Ariba B2B Buyer y Ariba Commerce Services Network, integrando los sistemas y entrenando a los usuarios finales. Telefónica, una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, se propone convertirse también en líder del comercio electrónico B2B en los países de habla hispana y portuguesa. Con este fin, está desarrollando plataformas corporativas que reforzarán su presencia en esos países, comenzando por Argentina, Brasil, México y España.