PAÍSES

Segunda temporada de Frailejón Ernesto Pérez, serie de RTVC y Piragna, fue animada por 43 artistas de distintos países

Carlos Cifuentes| 1 de mayo de 2024

Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras llega a Señal Colombia

La valentía, la amistad y el cuidado del medio ambiente se conjugarán en Frailejón Ernesto Pérez y el acecho de las sombras siniestras (11×12’), segunda temporada de la reconocida serie animada colombiana. La nueva entrega de este formato fue dirigida por Adaan Li Guampé, mientras que su producción corrió por cuenta de RTVC y Piragna. Su estreno tendrá lugar este sábado 4 de mayo a las 9am por la televisión pública en Señal Colombia.

En esta oportunidad, el protagonista, Frailejón Ernesto Pérez, iniciará una lucha contra sombras malvadas que se han infiltrado en los corazones de los humanos, corrompiendo sus almas y desatando el caos y la destrucción en el medio ambiente. Este personaje con forma de planta realizará un peligroso viaje sorteando obstáculos sobrenaturales y buscando compartir su fuerza con amigos que lo ayudarán a enfrentar a criaturas malévolas.

El productor Jesús Arley López contó que se decidió a darle continuidad a este show gracias al éxito y al buen recibimiento que tuvo la primera temporada. Asimismo, recalcó que querían seguir dándole fuerza al mensaje ambientalista que acompaña a este contenido.

UNA REALIZACIÓN CON SABOR A DIVERSIDAD

Adaan Li Guampé dijo que incluyeron en el programa a héroes y heroínas inspirados en personas de la vida real que dedican sus vidas a la protección del planeta. En 2023 lanzaron una convocatoria para escoger a los anónimos que se convertirían en los compañeros del Frailejón. Entre los 11 seleccionados hubo profesores, biólogos y activistas.

A todos ellos se les hicieron entrevistas y, con base en sus personalidades, se construyeron los personajes y los guiones de los episodios. “Cada uno de estos héroes viene de un lugar especial de Colombia. Hay personas del Chocó, de La Guajira, del Amazonas, etc.” aseguró la directora.

Por otra parte, para la animación se utilizaron dos técnicas. Una fue la de cutout, que consiste en tomar la ilustración de un personaje y colocarle unos nodos controladores para moverlo como una marioneta. Para generar las sombras de los muñecos, se empleó animación tradicional (que consiste dibujar cuadro a cuadro). En el proceso se utilizaron programas como Toon Boom Harmony, Clip Studio y After Effects.

La ilustradora Natalia Duque aseveró que debieron ver fotos y videos de las personas que inspiraron a los protagonistas para tener una visión clara de su apariencia y gestualidad. Con base en eso, los redibujaron y les dieron un estilo propio.

La animación duró cuatro meses y en ella participaron 43 artistas, algunos de ellos provenientes de otros territorios, como Argentina, Chile, España y Perú. El estudio Dinamita también colaboró en esta tarea. Para plasmar los escenarios de esta serie se inspiraron en sitios naturales reales, como el río Cauca. Pese a ser de corte infantil, este formato ha permeado a otras audiencias y en los últimos tiempos ha generado consciencia sobre asuntos ecologistas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.