PAÍSES

Película La Suprema de Cumbia Films se estrena en Colombia precedida de su éxito en el FICCI

Édison Monroy| 1 de mayo de 2024

Felipe Holguín y Elizabeth Martinez, director y protagonista de La Suprema

En La Suprema, un pueblo real en el norte de Colombia, pero que no existe en el mapa (búsquelo en Google Maps y no lo encontrará), vive Laureana, una adolescente afrocolombiana cuyo sueño es ser boxeadora, inspirada por su tío que peleará por el título mundial. La joven junto a su comunidad harán lo que sea para poder ver en televisión el combate de su ilustre ciudadano, a pesar de los ‘pequeños’ detalles de que en el pueblo no hay un televisor, ni tampoco electricidad.

Esta es la historia sencilla, divertida, entrañable y con trasfondo de La Suprema, ópera prima del director Felipe Holguín, que se estrena en las salas de cine de Colombia este jueves 2, precedida por su reciente éxito en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2024, en el que obtuvo el reconocimiento como la película favorita del público.

Asimismo, la cinta tuvo una correría importantes eventos cinematográficos de distintas partes del mundo: fue parte del Festival de Cine de Toronto, Festival de Varsovia, Festival de Cine de Río de Janeiro, Festival Internacional de Cine de Friburgo en Suiza (Premio del Jurado Ecuménico); el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano (premios del Público y del Jurado de Radio Exterior de España) y del Festival de Cine de La Habana (Premio Coral de Posproducción).

“Ha sido abrumador. La película ha llegado a instancias que de pronto soñábamos, pero que no visionábamos tanto. Y con el público la película también ha conectado. En Cartagena la recepción fue increíble. Aplaudía, lloraban, reían. Eso es el logro mayor que uno puede tener cuando hace cine” dijo a PRODU Felipe Holguín, quien junto con María Teresa Gaviria son socios de Cumbia Films, productora de la cinta.

El filme fue coproducido por Ferviente Films, Telepacífico y HD Cinema Colombia; con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, Proimágenes Colombia, en asocio con Labo Digital Colombia, La Tina Sonido, Mapalé Films, Olehada Films y Artesanos de Luz, SAPCINE y la Corporación Buen Vivir. La distribución en Colombia está a cargo de Cineplex.

EL DÍA EN QUE LA SUPREMA SE PRESENTÓ EN LA SUPREMA

Presentación La Suprema

Presentación de La Suprema en la vereda La Suprema en el Caribe colombiano

La Suprema presenta ante el mundo a la cartagenera Elizabeth Martínez como uno de los nuevos talentos de la actuación. En el protagónico también están Antonio Jiménez, que tiene una destacada trayectoria en la televisión colombiana (La selección, La mamá del 10) , y la cantaora Pabla Flórez, que representa a las grandes matronas del caribe colombiano.

Junto con ellos, participaron la mayoría de habitantes de La Suprema, que estuvieron activamente tanto delante como detrás de cámaras, como figurantes, extras, o en áreas como vestuario, maquillaje, arte, catering, entre otras.

Después del rodaje, la producción siempre ha tenido presente a la comunidad de esta vereda del municipio de María la Baja en el departamento de Bolívar. Es por eso, que en el marco del FICCI, el pasado 19 de abril, hubo una función especial de La Suprema en ese mismo pueblo que los mapas parecen haber olvidado.

“Desde el principio lo teníamos claro, queríamos que fueran de los primeros en ver la película antes de que saliera en salas nacionales. Ellos lo merecen. Fue un poco recrear esa premisa de que están buscando un televisor para poner en la plaza del pueblo, les pusimos la pantalla para que vieran la película” describió Holguín.

Por supuesto, la comunidad de La Suprema se mostró muy feliz de ver sus calles y su gente en el cine, con esta historia que tiene mucha de su esencia y de ese realismo mágico tan propio del Caribe colombiano.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Galerías relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.