PAÍSES

Película 40 días perdidos en la selva se grabó con actores naturales y estuvo basada en testimonios de familiares de los sobrevivientes

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 2 de mayo de 2024

40 días perdidos en la selva cuenta una historia real de supervivencia

A mediados de 2023, el mundo quedó sorprendido por la historia de cuatro niños que sobrevivieron solos en la selva amazónica colombiana durante 40 días, luego de que la avioneta en la que viajaban con su madre se estrellara y ella falleciera junto a otros dos adultos. Menos de un año después, el director Gustavo Nieto Roa y su equipo han transformado esta vivencia en 40 días perdidos en la selva, una película que se destaca por la agilidad y eficiencia de su producción, además de sus actores naturales.

El cineasta reconoció que sabían que la historia le iba a interesar a mucha gente y a otros productores, por lo que la realización del largometraje fue una carrera contrarreloj para poder lanzarlo antes que nadie.  “A los pocos días de habernos enterado de que los niños aparecieron, automáticamente nos fuimos a hacer una investigación de campo para saber qué era lo que ellos de pronto podían haber hecho dentro de la selva” aseguró la guionista Idania Velásquez.

Aun así, Nieto Roa aseveró que debieron sortear obstáculos importantes, como el hecho de no haber podido tener acceso directo a los niños para que relataran su experiencia. Para poder crear un relato verosímil, buscaron a las familias de sus comunidades indígenas para recoger sus testimonios. “Investigamos y nos dimos cuenta de que ellos, por su niñez en mitad de la selva, estaban familiarizados con muchas cosas que podrían ayudarles a sobrevivir allí” dijo.

UNA PRODUCCIÓN VERTIGINOSA
Velásquez comentó que optaron por hacer el guion sin diálogos y basado en acciones dramáticas. Asimismo, el director contó que a través de un casting escogieron a cuatro actores naturales para que encarnaran a los protagonistas. Los intérpretes fueron llevados a la selva y allí se les pidió que obraran tal y como lo harían si estuvieran extraviados en la vida real. El equipo técnico les hizo un seguimiento día y noche, incluso mientras dormían en la naturaleza.

“Fueron unos niños extraordinarios porque entendieron qué era lo que queríamos hacer y se comportaron mejor que cualquier actor profesional” afirmo Nieto Roa. El rodaje duró seis semanas. Para Idania Velásquez, la cinta es una combinación peculiar entre documental y ficción que mezcla escenas en live action con animación.

Por último, Nieto Roa recordó que al principio recibieron negativas de algunos exhibidores que no tenían fe en una película colombiana, pero que finalmente tuvieron el apoyo de Cinecolor para su distribución. Fue así como el 25 de abril 40 días perdidos en la selva se estrenó en 160 salas de todo el país. Recientemente, distintos canales de Alemania, Suecia, Italia y Suiza también han mostrado interés en adquirir el producto.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.