PAÍSES

Itzel Elorza de ISLA: Tenemos el poder de usar la publicidad como herramienta de cambio para reforzar los discursos de equidad

5 de marzo de 2024

Itzel Elorza, responsable del área de estrategia de ISLA

Itzel Elorza, responsable del área de estrategia de ISLA, compartió con PRODU su visión sobre los cambios y participación de las mujeres en la industria. “Las mujeres tenemos el poder de usar a la publicidad como una herramienta de cambio social que refuerce los discursos de equidad y acceso a oportunidades para nosotras, así como para generar conciencia en temas dolorosos como violencia, discriminación, racismo, feminicidios”.

A su juicio, se deben seguir los esfuerzos en integrar a más mujeres en la industria porque ayudan a reconfigurar y generar cambios positivos, a través de discursos que inviten a la reflexión, eliminen la discriminación y actitudes machistas, que rompan estereotipos, tabúes y símbolos de éxito caducos y que se sensibilice sobre temas y categorías que impactan directamente en el comportamiento y sentir de las mujeres.

“Tenemos la capacidad y sensibilidad de plasmar nuestras propias vivencias en campañas e historias, siendo portavoces de experiencias reales que no solo resuenen en el resto de mujeres, sino que tengan un impacto positivo” señaló.

Para Elorza, las nuevas generaciones demandan horizontalidad y reciprocidad, por lo que considera que hay un potencial para enlazarlas con mujeres que han recorrido un largo camino en la industria, quienes pueden aconsejar, guiar e inspirar a las más jóvenes a través de sus experiencias y distintos estilos de liderazgo.

“Existen jóvenes muy talentosas que desde sus inicios han contribuido a cambiar desde su trinchera a la sociedad y a la industria misma y no son reconocidas hasta que recorren una gran trayectoria. Podemos empoderarlas y animarlas a continuar con estas acciones reconociendo su contribución” indicó.

Finalmente, recomienda cuatro acciones para revertir la desigualdad de género:

Priorizando y visibilizando el talento de las mujeres. Yendo más allá de cubrir una cuota de género o alcanzar una certificación, “se trata de reconocer de forma auténtica sus habilidades y aporte en la industria, abriendo nuevas oportunidades para nosotras”.

– Eliminando prejuicios. “Esto nos ayudará a normalizar el hecho de que las mujeres son capaces de aportar un gran valor en cualquier escala de una empresa, desde los primeros empleos hasta puestos directivos y en cualquier etapa de sus vidas, sin importar si es mamá, soltera, casada o divorciada”.

– Salarios equitativos. Las mujeres ganan menos que los hombres en puestos similares.

– Abriendo la conversación. Recomienda sumar socios estratégicos o expertos en el área que ayuden al resto de los integrantes de una compañía a tener mayor sensibilidad de la desigualdad de condiciones a las que se enfrentan las colaboradoras.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.