La convocatoria de BA Producción Internacional está abierta hasta lunes 27 de mayo y se dirige a productoras con sede en Argentina
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó BA Producción Internacional, un programa creado para atraer producciones audiovisuales internacionales mediante el ofrecimiento de un cash rebate de hasta el 25% de los gastos incurridos, con un límite de $150 millones (aproximadamente US$1,3 millones) por proyecto. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar la industria local y posicionar a Buenos Aires como un destino turístico y cultural.
Jorge Macri, jefe de Gobierno, destacó el potencial de la industria para generar empleo y promover la cultura.
La convocatoria de BA Producción Internacional está abierta hasta el lunes 27 de mayo y se dirige a productoras con sede en Argentina que tengan experiencia en la realización de largometrajes de ficción o animación, con un mínimo de un proyecto en coproducción internacional, o series de ficción o animación de envergadura internacional.
En esta edición del programa se seleccionarán entre 9 y 12 proyectos, los cuales tendrán la oportunidad no solo de recibir apoyo financiero sino también de formar parte del ecosistema cultural y creativo de Buenos Aires.
Este esquema permite a las productoras obtener un reembolso de hasta el 25% sobre los gastos calificados incurridos en la producción de contenidos audiovisuales que hayan obtenido financiamiento internacional.
Está especialmente diseñado para productoras nacionales que desarrollen proyectos de largometrajes, series de ficción o animación en cooperación con inversionistas extranjeros. Para ser elegibles, los proyectos deben encontrarse en alguna etapa de desarrollo, ya sea preproducción, producción o posproducción, y deben comprometer al menos cuatro jornadas de rodaje dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente la Ciudad de Buenos Aires concentra el 70% de las productoras del país y más del 40% de las películas realizadas anualmente en Argentina.