Matt James Zenith
La inversión publicitaria programática superará los US$100 mil millones por primera vez en 2019. Además, de acuerdo con el estudio de Zenith “Programmatic Marketing Forecasts 2019”, para 2020, el 69% de todos los medios digitales se comercializarán programáticamente, un 4% más que lo esperado para este año.
Si bien la publicidad programática continúa en aumento, el crecimiento de su gasto publicitario está desacelerándose debido a los desafíos de privacidad y de la cadena de suministro a los que se enfrenta la industria y que deben abordarse para recuperar un crecimiento más rápido. Las marcas necesitan desarrollar nuevas técnicas de segmentación utilizando datos de primera mano y plataformas de datos de clientes (CDP) en respuesta a la inminente muerte de las cookies.
Actualmente la cifra de inversión programática en México está estimada en US$1.120 millones y se pronostica que seguirá creciendo en el 2020.
Por otra parte, el informe augura que el monto total invertido en programática en 2020 será de US$127 mil millones y de US$147 mil millones en 2021, cuando el 72% de los medios digitales serán programáticos.
“La muerte en curso de las cookies significa que la industria necesita repensar la forma en la que diseñamos el targeting y la personalización, respetando los derechos de privacidad de los consumidores” dijo Matt James, Global Brand President de Zenith, y agregó que “los datos de primera mano de alta calidad son más importantes que nunca para el éxito del marketing programático”.
Matt James es anunciado como nuevo presidente global de Marca en Zenith