Pablo Capara, director creativo de la agencia, afirmó que con el tándem Vázquez-Prat se completan las incorporaciones en la agencia
(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires) Young & Rubicam Argentina incorporó 2 nuevos creativos a su equipo: Máximo Vázquez y Leo Prat. La dupla viene desde La Comunidad Buenos Aires y trabajó con cuentas como Volkswagen, Rolling Stone, MTV, Nike, Pepsico y Ford.Asimismo, Prat y Vázquez han ganado varios premios en festivales internacionales, como Art Directors, D&AD, One Show, San Sebastián, FIAP y Círculo de Creativos, entre otros.A propósito de esta incorporación, Pablo Capara, director creativo de la agencia, afirmó que con el tándem Vázquez-Prat se completan las incorporaciones en la agencia. “Necesitábamos más gente después de la partida de Damián (Kepel) y la llegada de Guillermo (Vega). Hacía falta volver a armarse”, agregó.Con la llegada de Guillermo Vega al puesto de director general creativo, Young & Rubicam comenzó un proceso de transformación en busca de otro estilo de creatividad. En ese sentido, Capara adelantó que esos cambios “se van a ir notando con los nuevos trabajos que vayan saliendo”.El directivo aclaró que esta evolución más que deberse a las recientes incorporaciones tiene su razón de ser en los preceptos aplicados por Guillermo Vega. “Obviamente cambia el director general creativo y las cosas evolucionan, aunque el estilo de Young estará siempre. Eso es importante: así como respetamos el estilo del cliente también respetamos la marca Young & Rubicam”.Capara dijo que finalmente el objetivo es siempre adaptarse a lo que piden los clientes. “Con la gente nueva se busca eso -añadió-. Son creativos que tienen otra forma de ver las cosas y le aportan a la agencia nuevas visiones”.Ahora vale preguntar cómo es que llegaron a seleccionar a Leo Prat y Máximo Vázquez. El creativo aclaró que primero se estudiaron los trabajos anteriores y luego se hizo un seguimiento de las cosas que iban a haciendo a lo largo del año, hasta que finalmente se sumaron a la agencia.¿Y en la decisión final habrán influido los premios obtenidos por el equipo en los festivales internacionales? Capara despejó dudas: “Yo me fijo más en los trabajos que en los festivales. A veces pasa que uno le gusta a todo el mundo y después no gana. Aunque en el caso de ellos hay premios y buenos trabajos”.Con la incorporación de esta dupla la agencia ahora se pondrá como objetivo seguir manteniendo su espacio en el concierto de agencias en la Argentina. “Este mercado es bastante estimulante. Hay muchas agencias que están haciendo cosas interesantes. Young es una agencia muy grande que hace creatividad. Lo más difícil es mantener eso, conservar el nivel. Pero además nosotros nos estamos proponiendo mejorarlo”.