MERCADEO

YouGov México: Hyundai fue la marca que registró el mayor aumento positivo en 2023

9 de enero de 2024

Arrancó el Consumer Electronics Show (CES) 2024, el evento en el que se dan a conocer las últimas tendencias en el sector tecnológico, y en donde las marcas líderes a nivel mundial presentan sus últimos avances. En este contexto, YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, por medio de YouGov BrandIndex, comparte cuáles son las tres marcas del sector con mayor Buzz entre los mexicanos (según datos medios en el último año): Samsung (45.1), Amazon (36.1) y Google (35.7).

También se puede destacar que, comparando cifras de enero 2024 vs. enero 2023, las marcas que registraron un mayor aumento de Buzz fueron Hyundai, con un cambio de 2.5 puntos (11.9 vs. 14.4); Kia, con una variación de 2 puntos (18.5 vs. 20.5), y Samsung, con un incremento de 0.7 puntos (44.5 vs. 45.1). Buzz es una calificación que refleja cuánto han escuchado los consumidores de una marca, en noticias, redes o hablando con amigos y familiares, y qué tan positivas o negativas son dichas historias.

¿Están los mexicanos interesados en ser los primeros en probar las nuevas tecnologías?

De acuerdo con YouGov Profiles, 33.9% de los mexicanos afirman ser los primeros en su grupo de amigos en experimentar con los productos y servicios tecnológicos más nuevos. Cabe destacar que esta cifra tiene picos estadísticamente más altos entre los grupos etarios de 25 a 34 años (36.5%) y de 35 a 44 años (38.5%), así como entre los hombres (38.7%).

Estos datos podrían sugerir que los adultos jóvenes están liderando el camino en la adopción temprana de la tecnología en México. La fascinación de estos grupos demográficos por lo último en el mundo tecnológico no solo es palpable, sino que también es un indicador de cómo los mexicanos actúan y adoptan las innovaciones digitales.

Por su parte, al analizar datos de 48 países, YouGov Global Profiles posiciona a México en el puesto 16 en términos de interés de la población por probar los productos, servicios y aplicaciones más novedosos. El promedio de México, (51.6%) está muy cerca del promedio global, (52.6%) y estadísticamente es muy superior al de países como Japón (23.8%) o Austria, (30.6%), pero aún menor que países más interesados, como Sudáfrica (70.1%) o Alemania (63.5%).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.