MERCADEO

YouGov: ¿Cómo ahorran e invierten los mexicanos?

28 de agosto de 2024

El 16,9% de los adultos mexicanos encuestados en el país afirman no tener ahorros

YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, encontró que hasta el 21 de julio de este año el 16,9% de los adultos mexicanos encuestados en el país afirman no tener ahorros.

El estudio basado en el comportamiento de los mexicanos en relación al ahorro y a las inversiones, arrojó que entre quienes afirmaron ahorrar, poco más de la mitad (52.6%) tenía menos de 100 mil pesos ahorrados. Y para una tercera parte de la población (33,6%), la suma total de sus propiedades, ahorros y activos alcanzaba un valor de menos de 200 mil pesos. Un porcentaje igual dijo no tener riqueza alguna, no saber cuánto valían sus pertenencias en conjunto, o bien no quiso revelar una cifra.

Solo una pequeña parte de los mexicanos adultos tienen inversiones. Según datos de Profiles, solo el 21,6% de los encuestados dice tener algún instrumento de inversión, ya sean bonos de deuda gubernamental, fondos de ahorro o para el retiro, bienes raíces o algún otro.

Entre el perfil de los mexicanos que más ahorran e invierten en el país, los hombres superan en ahorro o inversión a las mujeres (26% vs. 17,5%). Por su parte, en el rango etario, quienes más lo hacen son los segmentos de adultos de 25 a 44 años y, en relación a su nivel de ingresos, las personas con niveles altos (47,3%) y medios (30,1%).

Entre los instrumentos de inversión más populares en México, la compra de instrumentos de deuda gubernamental son los más elegidos por la población general: el 10,7% dice tenerlos. Le siguen los fondos para la pensión o para el retiro (con el 6,2%), y en tercer lugar los bienes raíces (con el 3%). Otros productos financieros como las criptomonedas o acciones de empresas, los tiene el 8,8% de los entrevistados.

En cuanto a la actitud de los mexicanos hacia la inversión, a pesar de que pocas personas en México poseen productos financieros, la mayoría de la población dice estar abierta a las inversiones. Según YouGov Profiles, el 57,7% de los mexicanos buscan formas lucrativas de invertir su dinero.

En cuanto a los riesgos de inversión, 4 de cada 10 mexicanos (39,4%) considera riesgoso comprar acciones; el 30,3% dice que no le importa tomar riesgos con su dinero y apenas el 29,2% dice que sí le gusta tomar riesgos en el mercado de valores.

De acuerdo con YouGov BrandIndex, al 18 de julio pasado (el último dato disponible), entre los bancos preferidos por los mexicanos que invierten su dinero, está en primer lugar el BBVA, como la marca con el mayor índice de Consideración (36,3 puntos) para buscar formas rentables para invertir el dinero; en segundo lugar en Consideración, Citibanamex (23,4 puntos) y por último NU (20 puntos).

YouGov destaca que en relación al índice de Consideración vs. la banca tradicional en el último año, todas las marcas financieras rastreadas por BrandIndex que ofrecen productos de inversión, han visto caer su calificación de Consideración entre los mexicanos que buscan formas rentables de hacer crecer su dinero. La única excepción es NU, que muestra un sólido incremento anual, del +4,76.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.