El objetivo es motivar un cambio de conducta con respecto a la aceptación social de personas con enfermedades mentales
Por cuarto año consecutivo, la Administración de Servicios para el Combate al Abuso de Sustancias y la Salud Mental (Samhsa, por sus siglas en inglés), conjuntamente con el Adversiting Council, realizaron el lanzamiento de una campaña publicitaria nacional de servicio público, que busca promover la recuperación de los problemas de salud mental dentro de la comunidad hispana de EE UU. El anuncio se realiza con motivo de la celebración del Mes Nacional de Conciencia sobre la Salud Mental de las Minorías.El objetivo de este proyecto es educar e inspirar a los jóvenes para que conversen sin temor sobre los temas de salud mental. Ambas organizaciones procuran motivar un cambio de conducta en los latinos con respecto a la aceptación social, y con esto disminuir las actitudes negativas que pueden provocar estas enfermedades. De acuerdo con datos recolectados por el Samhsa, entre los años 2004 y 2007, un promedio anual de 15,6% de los hispanos en edades comprendidas de 18 a 25 años, padecen o han padecido graves tensiones psicológicas. A pesar de este alto porcentaje, solo un cuarto de la población de adultos jóvenes recibió atención en los últimos 12 meses.Esta campaña es un esfuerzo multicultural que se esta realizando para abordar tanto a la comunidad hispana de EE UU, como a los indígenas-estadounidenses, asiático-estadounidense y a los afroamericanos.Peggy Colón, presidenta y CEO del Ad Council, asegura: “Este esfuerzo publicitario multicultural ayudará a disminuir los estereotipos asociados con enfermedades mentales, a la vez que brindará a los adultos jóvenes los recursos que necesitan para apoyar a sus amigos que sufren problemas de salud mental”.El proyecto está a cargo de la agencia de publicidad hispana Wing, conjuntamente con el Ad Council. Incluyeron dentro de la promoción presencia publicitaria en español en radio, medios impresos y exteriores, además de la incorporación en plataformas digitales. Más info. {http://www.aceptarignorar.samhsa.gov}