La Hija del Pacifico
Definida por sus productores como un western de maduración, la reciente película La hija del Pacífico, de Whisky Content (México), está ambientada en el desierto de Atacama y dirigida por Juan Olea y producida por Juntos Films en coproducción con Plotless (Alemania) y TarkioFilm (Uruguay).
El film cuenta la historia de una adolescente que vive con su papá en el desierto de Atacama, pero sueña con vivir en una casa junto al mar. Junto a un pequeño grupo de mineros explotan una mina de cobre artesanal para sobrevivir. Sin embargo, padre e hija esconden un tesoro: una veta de oro en la que trabajan a escondidas de noche, con la intención de torcer su destino.
La película es protagonizada por Katalina Sánchez (Sayen y Desconectados, producciones de Prime Video) y por el reconocido actor Francisco Melo, quien expresó: “Estoy fascinado de estar filmando La hija del Pacífico, una historia realista pero que está contada como un western. Narra la historia de un padre pirquinero y de su hija, y de cómo sus vidas se ponen en peligro porque él se aferra a la búsqueda del oro y de la riqueza fácil. Es una película entretenida, pero a la vez con una mirada profunda sobre la realidad y sobre nuestra historia como país”.
Olea también estuvo a cargo de la exitosa serie de televisión Martín, el hombre y la leyenda, inspirada en la historia del boxeador Martín Vargas.
Finalmente, el rodaje se extenderá por todo el mes de abril en los alrededores de Copiapó y Caldera, con un equipo técnico conformado por chilenos y uruguayos, entre ellos el reconocido director de fotografía Sergio Armstrong (Neruda) y la directora de arte Bernardita Baeza (Brujería), además de contar con la empresa JCM ingeniería, la municipalidad de Copiapó, Caldera y Diego de Almagro, más el patrocinio de Sernatur.
Whisky celebra su 13° aniversario entre amigos, con nuevo talento y unidades de negocio
Inmersión: El thriller chileno protagonizado por Alfredo Castro estrenará en Prime Video