Para poder usar bien el servicio de llamadas, la limitación deberá tener una buena conexión
Uno de los servicios más utilizados cada día es WhatsApp, también es uno de los grandes culpables de que se hayan dejado a un lado los mensajes SMS y las llamadas. Hasta hace unos pocos días, el único uso que se le podía dar a WhatsApp era el de escribir a contactos a través del móvil, pero todo ha cambiado tras la llegada de WhatsApp Web. El pasado 12 de marzo, se han activado las llamadas de voz en WhatsApp en Android, algo que la compañía prometió para 2014 en el pasado Mobile World Congress, pero que se retrasó para 2015. Usuarios de otras grandes plataformas como iOS, Blackberry o Windows Phone tendrán que esperar para poder hacer llamadas desde su aplicación de mensajería favorita. Se supone que la función irá llegado a todos los usuarios en las próximas horas, pero de momento, para activar el servicio se necesita recibir la llamada de algún usuario que ya cuente con el servicio activo. Otro requisito muy importante será contar con la última versión instalada de WhatsApp. Para poder usar bien el servicio de llamadas, la limitación deberá tener una buena conexión, pues si no se dispone de ella, no se producirá contacto y más tarde se notificará como llamada perdida. Las llamadas se recibirán con una vista similar a las tradicionales.Hay que aclarar que como en todos los servicios de la competencia, las llamadas son totalmente gratuitas pero harán uso de la tarifa de datos.
Facebook anunció la compra de WhatsApp por US$16.000 millones