Mario Hernández de Western Union: Nuestra dedicación con los consumidores latinoamericanos e hispanos de EE UU se vuelve más fuerte cada día
La compañía de servicios de transferencia de dinero, Western Union, estará participando en el programa 4+1, una extensión del plan 3×1 creado por el gobierno mexicano para apoyar el desarrollo comunitario, y será la primera empresa privada en ser parte de esta iniciativa. Para esto, Western Union aportará US$1,25 millones que se destinarán al desarrollo de proyectos económicos y comunitarios en distintas localidades mexicanas.Desde el pasado año, Western Union trabaja junto a las autoridades de México en Zacatecas y cuatro estados del país, y este año también se integrará el Estado de Veracruz a la cobertura del programa.“Western Union está profundamente comprometida con todas las comunidades que servimos alrededor del mundo, y México no es la excepción. Nuestra dedicación hacia los consumidores de Latinoamérica y del mercado hispano de EE UU se vuelve más fuerte cada día, a partir de nuestras campañas corporativas, las mejoras en los servicios y las bajas tarifas”, afirmó Mario Hernández, director de Asuntos Públicos de Western Union.La CEO de Western Union, Christina Gold, ha visitado por segunda vez en menos de un año la nación azteca para intercambiar ideas con agentes locales y oficiales del gobierno sobre el desarrollo de la industria de transferencias monetarias. El total de envíos de dinero al país, de acuerdo con el Banco de México, fue de US$23 millardos en el 2006.