MERCADEO

Voceros de la industria publicitaria piden inclusión en la discusión del proyecto de Ley de Transparencia en Materia de Contratación de Publicidad

Claudia Alizo| 29 de abril de 2021

Sergio López de AVE

Desde la Asociación de Internet MX, la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), el Consejo de Investigación de Medios, A.C. (CIM) y el Interactive Advertising Bureau (IAB) se emitió un comunicado en el que se manifestó la necesidad de una “discusión profunda en un ejercicio de Parlamento Abierto” en la que se consideren las voces de los actores del ecosistema de publicidad en México, en un proyecto que busca promover la transparencia y buenas prácticas para la industria.

El pasado 27 de abril se presentó dentro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República la discusión respecto a la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila, de la Ley de Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, la cual fue presentada en noviembre de 2020, rectificada el 22 de abril de este año y aprobado el dictamen como proyecto de ley en la mencionada sesión.

En el comunicado, los organismos representantes de la industria publicitaria manifestaron su preocupación e indicaron una serie de aspectos importantes que deben ser considerados en la discusión a parlamento abierto:

1. La propuesta de ley puede afectar seriamente a los diferentes medios de comunicación y otros agentes imprescindibles en la cadena de valor, ya que la publicidad permite el acceso gratuito a los contenidos y es un factor clave para promover los principios básicos del periodismo.

2. En un mundo globalizado, los medios mexicanos, sobre todo aquellos pequeños y medianos, estarán en desventaja competitiva, lo que puede traducirse en pérdidas de empleos e ingresos a la hacienda nacional.

3. En la actualidad, México es una potencia global en planeación estratégica y compra de medios, exportando servicios de gran valor al extranjero. Esta medida atentaría contra este desarrollo y causaría el movimiento de estos servicios a otros mercados competitivos afectando miles de empleos.

4. En 2019 se invirtieron en México, $94.115 millones de pesos en pauta publicitaria; factor clave para incentivar el desarrollo de dinámicas que detonan el crecimiento del mercado interno y, por ende, una mayor competencia e inversión, dando cabida a empresas de todo tamaño a lo largo del ecosistema publicitario.

 5. El sector de la publicidad está completamente a favor de la transparencia, las buenas prácticas y lo venimos haciendo desde adentro de nuestras organizaciones con códigos de ética y de conducta, así como alineándose a estándares internacionales.

6. En ambientes similares en otros mercados, el camino a la autorregulación es y ha sido la vía más adecuada para asegurar la rendición de cuentas de la industria. Y es por eso que queremos un diálogo para dar a la luz estos hechos.

Los firmantes del documento incluyeron a Julio Vega, director general de la asociación de Internet MX (AIMX), Sergio López, presidente ejecutivo en la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), Eduardo Peniche, presidente de la junta directiva en el Consejo de Investigación de Medios (CIM) y Gabriel Richaud, director general en el Interactive Advertising Bureau (IAB México).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.