(Ezequiel Iacobone). Luego del anuncio oficial de la desvinculación de Euro RSCG Worldwide y CraveroLanis de Argentina, produ.com habló con Fernando Vizcaíno, CEO y presidente de Euro RSCG Buenos Aires, sobre los detalles de este importante movimiento en el mercado local. “Ahora somos la apuesta del grupo en Argentina”, definió Vizcaíno. “El grupo quería una agencia que tuviera un sentimiento y una cooperación con la red” y que se adaptara a los nuevos mecanismos de Euro RSCG.Vizcaíno recordó que el Grupo Havas aportó nuevos lineamientos para las agencias del grupo, entre los que destacan un proceso de formación de sus empleados. El divorcio entre Euro RSCG Worldwide y CraveroLanis comenzó hace nueve meses cuando Fernando Vizcaíno dejó la agencia de Juan Cravero y Darío Lanis para ingresar en Euro RSCG Buenos Aires llevándose con él varias cuentas. En ese entonces Vizcaíno convocó a Gustavo Reyes, que venía de desempeñarse en Ogilvy & Mather, para que ocupara el puesto de director general creativo ejecutivo.”En este lapso pasamos de 40 a 72 empleados”, recordó el ejecutivo. De ahora en más, el directivo se propone “ser una agencia de servicios completos” para competir en el mercado argentino.Sin embargo, Vizcaíno reconoce que “cada vez hay más competencia”, en parte, debido a un “recambio generacional” en el mercado, tal como pasó con Agulla & Baccetti hace ocho años.”Muchos se van de redes importantes y quieren hacer su experiencia personal”, reconoció el directivo y agregó que, más allá del tamaño de la agencia y de la variedad del mercado, finalmente “el que decide es el cliente”. En ese sentido, puso el ejemplo de Coca-Cola, que trabaja con varias agencias a través de concursos, o de otras empresas que se apoyan en redes internacionales como Peugeot que trabaja con el grupo desde un año. “Con ellos aprovechamos la economía de escala haciendo un aviso para todo el mundo Eso solo lo puede dar una red internacional”, afirmó.