MERCADEO

Verizon Media comparte datos y tendencias sobre la publicidad en el mercado gaming

Claudia Smolansky| 30 de julio de 2021

Verizon Media

La pandemia cambió la industria de los games para siempre. Tras el confinamiento, muchas personas recurrieron a los games en línea. Sin embargo, este mercado venía creciendo y tiene un valor de US$159 mil millones, lo que lo hace más grande que las industrias del cine y la música juntas.

En este sentido, Verizon realizó un evento virtual para compartir datos, tendencias y elementos claves para saber llegarle a la audiencia. Participaron ejecutivos de la marca, así como de Xbox, EA y Ricolino, quienes destacaron la importancia del mercado gaming de México, ya que es el primero en América Latina y el duodécimo en cuanto a los ingresos de esta industria a nivel mundial.

“El gaming está más diverso, popular e innovador que nunca”. Con estas palabras arrancó el evento Mariana Toledo, directora de Soluciones Estratégicas de Verizon Media, quien señaló que en la empresa observaron que durante la pandemia la gente recurrió a los games como forma de alivio, entretenimiento e interacción.

Este escenario fue comprendido por muchas marcas, comentó Toledo, quienes recurrieron al gaming para promover sus productos. Por ejemplo, mencionó que Gucci lanzó una estrategia desde este mercado y que Balenciaga presentó su colección de otoño 2021. Igualmente, comentó que el mercado gaming le genera a ciertas marcas como la FIFA sus mayores ingresos.

“El gaming ya no es solo una pasión o pasatiempo compuesto por un mercado nicho. Ya todo el mundo es un gamer” expresó Toledo.

Entre los cambios del último año que han impulsado el crecimiento del gaming a nivel mundial, señaló a los nuevos gamers, que en México fueron 4 millones. Igualmente, hay un incremento en el tiempo invertido, si se considera que existe un promedio de 13 minutos por día. Además, el 30% de los mexicanos están jugando con más frecuencia y 18% empezaron por primera vez.
 
En este sentido, destacó que el mercado gaming en México está creciendo con fuerza. En el 2020, el total de ingresos fue de US$1,9 mil millones, lo que lo convierte en el primero de América Latina. Además, estos ingresos tuvieron un crecimiento del más del 16% en 2021 y esperan que para 2025 la penetración sea de 65%. Actualmente es el país que tiene el mayor porcentaje (55%) de usuarios que poseen una consola de videojuegos.
 
Toledo arrojó otros datos que demuestran la importancia de los gamers en México. Por ejemplo, es el primer país con el porcentaje más alto (37%) de fanáticos de Fortnite. Igualmente, el gaming parece ser la nueva forma de social media, ya que casi el 50% de los gamers en México han jugaron de manera online con sus amigos en el 2020, lo que representa un 14% más que en 2019.
 
Bajo este concepto, explicó que la publicidad en dispositivos de gaming en México es efectiva, especialmente si ofrece algo de valor al usuario y lo hace orgánico en el entorno. El 75% de los gamers en México tienen una opinión positiva sobre la publicidad en la consola y creen que agrega valor a su juego.
 
Por elo, Verizon Media ofrece soluciones ominicanal de gaming con Xbox para que las marcas puedan conectar con su audiencia. En el presente, llegan a más de 67 millones de gamers a través de propiedades brand-safe en México y se amplifica por sus señales de datos únicos a audiencias objetivo a través de su DSP.
 
Entre las soluciones integrales cuentan con anuncios in game, formatos gamification, audience targeting vía DSP y gaming PMP’s. En cuanto a Xbox, señaló que es destino favorito de los mexicanos, ya que es la primera consola del país y también llega a una audiencia premium. Netflix, Spotify, Pepsi y Universal son algunas de las marcas que juegan en Xbox México.
 
Por su parte, Randy Shaffer, Senior Director, Xbox Advertising, Verizon Media, resaltó las cualidades que brinda la experiencia personalizada de Xbox. Resaltó que es una plataforma libre de cookies y con la que el usuario se siente identificado, ya que cada persona puede ajustar su perfil de acuerdo a sus gustos y puede reunir en una misma plataforma sus apps favoritas y, a la vez, le permite comunicarse con amigos.
 
Finalmente, el evento concluyó con una mesa redonda entre Henry Zamarripa, Head of Sales and Partnerships for LatAm, Verizon Media; Mariana Rocha, Media Manager LatAm EA; María Fernanda Barba Salomé, Assistant Brand Manager de Ricolino, quienes conversaron sobre la evolución del gaming en los últimos años.
 
“Ha habido una evolución de las audiencias. También cuentan con un apoyo y ha cambiado la percepción, ya no son freaks, ahora son trending. Creo que se debe buscar estrategias muy personalizadas para las marcas en el gaming. Hay que lograr llegar a la emociones de los gamers” dijo Rocha.
 
En este sentido, Barba destacó la importancia de que la publicidad comprenda que hay que hablar el idioma del gamer, quienes reciben muy bien los anuncios. A esta idea, Rocha agregó, “para entender al gamer, debes ser gamer y vivir el journey”.
 
Igualmente, Rocha habló sobre la importancia de este mercado en México, sobre todo, al ser un país con “muchas pasiones”.  

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.