En comparación con los blancos americanos, los hispanos van al cine 56% más a menudo
Los latinos son un importante segmento para las empresas relacionadas al mundo cinematográfico. Nuevamente, Tr3s ha estudiado un reporte reciente relacionado al comportamiento de los hispanos en el cine. Se estima que este grupo de usuarios compra una de cada cuatro entradas para ver una película; no sólo representan una cuarta parte de las compras de boleto de cine en EE UU, sino que son considerados cinéfilos frecuentes.En comparación con los blancos americanos, los hispanos van al cine 56% más a menudo. En su mayoría son representados por jóvenes, es decir, menores a 35 años; además suelen estar actualizados con la cartelera de filmes. Una de las principales razones por la cual los hispanos van al cine es para unirse a las conversaciones o discusiones sobre las películas vistas. A pesar que consideran esta actividad como una opción de entretenimiento para toda la familia, y asisten en grandes grupos, también es aprovechada para encuentros románticos.En cuanto al género, los millenials prefieren los filmes de acción y aventura, seguido de la comedia (51%), drama (32%), horror (27%) y ciencia ficción (24%). Asimismo, los hispanos son más conscientes de la publicidad que se transmite antes y durante las proyecciones audiovisuales.
Millenials prefieren compartir con familiares y amigos en horas de la mañana
Tr3s estudia cómo viven los hispanos de la generación del milenio
Un estudio revela cómo será la segunda generación de los millenials