El estudio destacó las diferencias y similitudes entre hispanos y el resto de la población
AMG Strategic Advisors, la unidad de consultoría de Acosta Sales & Marketing y Univisión dieron a conocer las conclusiones de la edición hispana del estudio The why? behind the buy. El mismo analiza el comportamiento de los hispanos al hacer las compras de supermercado, como también sus tendencias de gasto. “En las compras, existen diferencias y similitudes importantes entre el consumidor hispano y el resto de la población” aseguró Liz Sanderson, VP de soluciones a Marcas en Univision.Los datos revelados destacaron que un 32% de los compradores hispanos esperan que sus ingresos familiares aumenten durante el próximo año en comparación con el 22% de los no hispanos. Asimismo el 55% compró artículos rebajados, 45% usó cupones y el 59% adquirió productos de marca de tienda para ahorrar dinero.Los hispanos se mostraron más propensos a comprar acompañados. Solo 22% compran solos en comparación con 46% de los no hispanos. Por su parte, el presupuesto de compras de los hispanos es de aproximadamente $US425 mensuales. También independientemente del nivel socio-económico, gastan más en compras rutinarias y la mayoría de ellos gastan más de US$100 cada vez que salen de compras. The why? behind the buy mostró como los compradores hispanos usan cada vez más herramientas tecnológicas para planificar las compras de supermercado como cupones, mensajes electrónicos y listas de compras.