MERCADEO

Unilever se compromete a crear una publicidad que promueva diversidad e inclusión

Liz Unamo| 16 de junio de 2021

Unilever

Un nuevo estudio realizado por Unilever reveló que casi una de cada dos personas de comunidades marginadas —personas con discapacidades y personas afroamericanas, hispanas, asiáticas y LGBTQ+— sienten que han sido estereotipadas de alguna manera a través de la publicidad.

El estudio también subraya que no solo las personas marginadas sienten el impacto: el 71% cree que los estereotipos en los medios de comunicación están perjudicando a la generación más joven, lo que señala a la industria como la última institución a la que se le pide que dé un paso adelante, o se arriesga a que la gente boicotee sus productos y servicios.

Estos resultados han llevado a Unilever a poner en marcha la iniciativa Act 2 Unstereotype, intensificando su compromiso de luchar contra los prejuicios y promover la diversidad y la inclusión en su marketing y publicidad.

La investigación de Unilever, encargada por Kantar, muestra que la gente está cada vez más desconectada de la publicidad hoy en día: menos de uno de cada cinco cree que los anuncios son representativos de la sociedad en general, lo que hace temer que la publicidad pueda pasar a la historia si no reconstruye su propia imagen y va más allá, ayudando a construir un mundo mejor.

La investigación también demostró que los más afectados son los miembros de las comunidades subrepresentadas, que tienen un 30% más de probabilidades de ser estereotipados que la población general. De hecho, 55% de las mujeres de origen asiático cree que los estereotipos de la publicidad no las representan; el 46% de los hombres con discapacidades dicen que a menudo ven representaciones negativas de personas como ellos en los anuncios; y el 66% de los LGBTQ+ de entre 18 y 34 años creen que las personas de diversos orígenes aparecen en los anuncios “solo para maquillar los números”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.