(Vanessa Galicia). Para Grupo W, el escaparate que premios como los Cannes Lions representan es incalculable y su CCO, Ulises Valencia, destaca la relevancia que cobra la industria digital en la edición 2011. Y a pesar de que compite con los grandes, considera que México aún no es una potencia en la industria publicitaria.Las agencias mexicanas no dejan de figurar. Frecuentemente las ves en los medalleros, a pesar que se ha convertido en un evento para pocas como JWT u Ogilvy, quienes no quitan el dedo del renglón en cuanto a hacer publicidad efectiva sin sacrificar creatividad. El tema es que, como país, no podemos considerarnos como una potencia en esta industria expresó en entrevista para PRODU.El creativo también considera que el desempeño de los países en este tipo de festivales está relacionado con su condición económica y en el caso de México, la falta de piezas finalistas habla de la contracción y la mesura de los anunciantes. Agregó que un punto a destacar en la edición 2011 es el interés que cobra premiar la creatividad digital. Por esta razón, inscribieron una pieza para la empresa Slang, un desarrollador mexicano de videojuegos que comercializa juegos como AAA-Lucha Libre en alianza con Televisa, con la que buscan encontrar nuevos socios estratégicos en EE UU.Las categorías digitales son de gran importancia para la agencia, ya que es ahí donde obtuvieron un bronce en Cannes Lions 2010, por el sitio Digital Invaders, que promovía su escuela de creatividad.
Ulises Valencia de Grupo W: Listos para la expansión latina e hispana