TV paga ahorra dinero al anunciante
Con el apoyo de VTR, Lamac realizó un estudio en Chile para descubrir si la TV paga permite a los anunciantes ahorrar dinero a la hora de pautar en televisión. El estudio estableció que el ahorro es de hasta 25% si se mezcla la TV paga con la TV abierta. La metodología que este estudio siguió simuló pautas para determinar la mezcla óptima de la TV paga con la TV abierta, usó todos los canales de cobertura nacional, los grupos objetivos utilizados para la investigación provienen de clases ABC1C2 (Alto y Medio Alto). El estudio se efectuó durante un período de tiempo de cuatro semanas durante el mes de marzo del 2004.Los resultados mostraron ahorros significativos entre los diferentes grupos. Por ejemplo, en el grupo comprendido de niños con edades de 4 a 14 años y de clases ABC1C2 el ahorro fue de 18,9% con una meta de alcance de 82%. Desde otra perspectiva, hubo un incremento de 6 puntos en alcance sin costo adicional alguno. El titular de Lamac, Gary McBride, dice que siguiendo los resultados del estudio, la inversión en TV paga en América Latina debe ser de entre 10% y 20% del presupuesto total para la TV para productos de consumo masivo (esta cifra es mucho más alta en productos más costosos). “Lamac ha notado que existen en la región escenarios similares que permiten el ahorro por medio de la TV paga. En México determinamos que éste era de casi el 34% y ahora en Chile los resultados fueron similares, con un ahorro de cerca del 25%. Esta tendencia puede repetirse, por eso próximamente vamos a realizar el mismo estudio en varios países y estoy seguro que los resultados van a ser tan buenos como los de México y Chile. Los resultados de Venezuela, por ejemplo, se presentarán al mercado en pocas semanas”.