Tr3s ha realizado un nuevo estudio relacionado a los millenials
De acuerdo al recién publicado estudio de Tr3s: Millennials hispanos en el trabajo y el ocio, para este segmento poblacional tener más trabajo es un objetivo importante. Esta investigación nuevamente incluyó exploraciones cuantitativas y cualitativas de casi mil hispanos y no hispanos de entre 19 y 34 años de edad, así como información de Simmons, el Pew Reasearch Center, Nielsen y Viacom.Más de cuatro de cada 10 hispanos de edades entre 19 y 29 años están trabajando a tiempo parcial, pero a casi seis de cada 10 le gustaría trabajar a tiempo completo. Mientras que el grupo de hispanos de entre 30 y 34 años tiene un 73% más probabilidades de ser empleado a tiempo completo pero son más propensos a preferir trabajos de tiempo parcial, consultoría o freelance.El trabajo ocupa mayor parte de sus pensamientos que de su tiempo. El trabajo consume, en promedio, el 31% del tiempo de los adultos jóvenes hispanos. Mientras el tiempo para la diversión con sus familias, amigos y parejas representa un 55% de sus horas. No obstante, el estudio de Tr3s indicó que el trabajo es actualmente una prioridad. El 23% de los hispanos ha experimentado recortes en sus beneficios laborales relacionados con reducciones en su horario de trabajo, mientras que sólo el 14% de los no hispanos ha sido afectado por esta situación. Por último, se determinó que los millennials hombres son más propensos que las mujeres a que le sean disminuidas sus horas de trabajo.