
Ramiro García de Animal Music, Bettina Abascal del Círculo, el conferencista y publicista, Tony Hertz, y Manuk Hovaghimian, de Animal Music
(Marcos Salas). “Radio for Art Directors” es el nombre del seminario que este martes 12 de diciembre dictó Tony Hertz ante una treintena de creativos publicitarios y de casas de audio en el Miami Ad School, en Miami Beach. Se trata del mismo seminario que fue exitosamente presentado en la más reciente edición del Festival Cannes Lions. El evento -que enseña desde los puntos de vista teórico y práctico, cómo visualizar ideas, presentarlas y venderlas al cliente y cómo producir mejor usando música y efectos visuales- fue patrocinado por el Círculo Creativo del Mercado Latino de EE UU y por Animal Music. Se llevó a cabo durante todo el día, de 9am a 6pm.Tony Hertz es un publicista angloamericano cuya pasión por la radio alcanza 30 años, cuatro continentes y numerosos premios internacional. Es propietario de Hertz:Radio y Other Clever Advertising Ltd., la cual lanzó en 2001, cuando se fue de McCann-Erickson, donde se desempeñó como director creativo por 14 años (manejó los departamentos creativos de la agencia en Tokio, Bruselas y Birmingham). Para José Luis Villa, presidente del Círculo Creativo, la realización del seminario forma parte de su estrategia de desarrollo, crecimiento y exposición en la que se basa para darle volumen a las actividades de la institución. “Radio es un medio que se usa mucho en el mercado y al que no se le da la importancia suficiente”, explica Villa. “Se le da más importancia a la televisión. Y ahí hay una gran oportunidad y un nicho. En los festivales, radio es lo que menos se manda, pese a que hay mucha petición y, en consecuencia, es una oportunidad de ganar premios”. Cuenta que Luis Miguel Messianu vio este seminario en Cannes y sugirió que fuese contactado. “A Tony le pareció fenomenal que fuera en Miami y del mercado hispano”, prosigue Villa. “Él nació en Inglaterra, pero se fue a vivir a Washington, después se fue a Japón, Bélgica. Siempre se sintió un inmigrante, ajeno a la cultura principal, cosa que se relaciona muchísimo con lo que tenemos acá los hispanos. Cuando hablé con Ramiro García y Manuk, de Animal Music, y le planteo que podemos traer a Tony Hertz para hablar de radio, ellos aceptaron encantados. Básicamente si no fuese por Bettina Abascal y los de Animal Music, este tipo no hubiese venido”. “Hablamos con José Luis Villa para ver cómo nuestro estudio podía ayudar al Círculo en los eventos. Me comentó lo de Tony Hertz y me pareció buenísimo”, dice Ramiro García, productor general de Animal Music. “Creo que puede ser muy productivo para nosotros y para las agencias, productores y creativos. Mucha gente piensa que radio está por debajo de la producción de TV y demás, así que me parece que es posible hacer cosas mejores de las que estamos haciendo. Y este workshop va a ser de mucha utilidad”.