MERCADEO

Titular de Hispanic Group difiere del modelo cultural latino que defiende AHAA

Maribel Ramos-Weiner| 20 de noviembre de 2006

Valderrama: Los hispanos más bilingües, que estamos liderando las agencias hispanas, no hemos separado el objeto o fenómeno de investigación de nuestras propias experiencias

La última reunión de AHAA, donde se definió la nueva identidad cultural del latino, levantó ciertas inquietudes para José Luis Valderrama, presidente de la agencia Hispanic Group de Miami. “Tenemos un problema en la industria. Los hispanos más bilingües, que estamos liderando las agencias hispanas, no hemos separado el objeto o fenómeno de investigación de nuestras propias experiencias. Muchos con más de 10 ó 15 años de inmigración, nos tomamos como ejemplo en el análisis del emigrante y esto es un error. Los grandes números de la población hispana, están en gente que no son como uno”.Valderrama enfatiza que no hay norte “mientras no levantemos la cabeza para ver el horizonte. Éste es el segundo país en el mundo de habla hispana. Existen 44,8 millones de hispanos, pero aquí hay 60 millones que hablan español. Y nosotros, los líderes de la comunicación en este riquísimo idioma, estamos calculando cuánto tiempo nos demoramos en aprender el inglés y no nos damos cuenta de que hay 35 canales de TV en español. Es gracioso pensar que el Ejecutivo de Medios del año, representa a diarios escritos en español, ¿por qué entonces lo premiamos?”.Este publicista está orgulloso de sus raíces y del legado del español. “Debemos mirar a nuestra cultura como una identidad que se abre paso indefectiblemente ante la historia, hablamos de riqueza cultural y nos avergüenza hablar en español en nuestra misma reunión anual”. “Creo que AHAA presentó a un latino moderno, emprendedor, trabajador, con el aporte y el sabor que nosotros le hemos dado a este país. Pero creo que no hay nada más allá, no hemos visto el futuro, no hemos hablado de lo que viene. Es imposible que nuestro idioma desaparezca, sino muy por el contrario, así como en Barcelona el idioma oficial es el catalán, en Miami el idioma oficial es el español”, sentencia. Reflexiona que como agencias hispanas una de sus funciones es extender las barreras del español, “América no termina en México, América acaba en la Patagonia y aquí se habla hace cinco siglos español”.Lanzó un pedido a AHAA y a todos los hispanos de EE UU, “debemos debemos tener como objetivo la difusión, educación, integración y dinámica del idioma castellano y su reconocimiento como parte importante de la historia y sociedad de este país. La discusión no ha terminado, recién solo ha empezado”. También acotó que el mercado hispano no puede ser definido por un solo país y sus costumbre aunque éste sea la mayoría, “hablemos de la riqueza de la cultura de cada uno de los 20 países de habla hispana en nuestro hemisferio que están representados en EE UU hispano”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.