Tim Gentry, director global de Ingresos de The Guardian
The Guardian está buscando herramientas para desarrollar experiencias publicitarias más personalizadas para combatir el bloqueo de anuncios. Aún no han revelado los detalles de su estrategia, pero el fin es encontrar una alternativa distinta a la que ofrecen la mayoría de los editores: pagar por un diario sin anuncios o consumir la publicidad que tienen. Según Tim Gentry, director global de Ingresos de la empresa, su opción pone al usuario en control. “Ofrecer una experiencia personalizada en los anuncios es una de las áreas que más me interesa y en donde tenemos mucho por experimentar todavía. No sé como lo haremos y cómo funcionará exactamente porque está en desarrollo, pero es un área fascinante para explorar” dijo el ejecutivo. Actualmente en Reino Unido, 18% de los adultos utiliza bloqueadores de anuncios. En junio el número de usuarios era de 15%. James Harris, CDO global de Carat, comentó que es admirable el esfuerzo que está haciendo The Guardian por ofrecer una experiencia más personalizada, dado al aumento de estas herramientas. Para Harris, “esto se debe en parte a que la industria ha acosado a las personas con anuncios de mala calidad en múltiples ocasiones, a través del comercio programático”. Gentry extendió una invitación a los demás editores para alinear su estrategia ante el bloqueo de anuncios. “Los editores no pueden arreglarlo solos. La colaboración puede crear más opciones para ofrecerles a los usuarios una experiencia publicitaria personalizada o un intercambio de valores distinto” concluyó.
Babs Rangaiah de Unilever: Hay una pequeña crisis en la industria publicitaria
Sundar Pichai de Google: El ad blocking no es un fenómeno nuevo en la industria
Ben Barokas de Sourcepoint: El bloqueo de anuncios “mata” el contenido
IAB estudia las opciones para combatir el bloqueo de anuncios
Las cadenas de TV confrontan el bloqueo de publicidad en línea