MERCADEO

The Hy Project, la creatividad del futuro: Juan Ciapessoni de The Electric Factory

Cristian Vergara| 7 de julio de 2021

Juan Ciapessoni de The Electric Factory Uruguay

The Electric Factory, una agencia independiente con 20 años de trayectoria, rompió una sequía de tres años en los que Uruguay no conseguía un metal en Cannes Lions. La campaña The Hy Project para Toyota, logró en 2021 uno de plata y otro bronce, convirtiéndose además en un ejemplo de revolución creativa para la región.

La iniciativa, desarrollada junto a Ayax –representante local de Toyota–, consiste en un sistema de aviso acústico (AVAS) para autos eléctricos e híbridos que contribuye al crecimiento de las plantas y facilita la comunicación animal. Lo anterior, tomando como base que la legislación europea estableció que a partir de julio de 2021 todos los vehículos eléctricos comercializados allí deben poseer avisos acústicos.

Según explica Juan Ciapessoni, cofundador y Head of Innovation de la agencia, en este proyecto hubo varias situaciones que desembocaron en el éxito y el reconocimiento internacional. Por un lado, el trabajo conjunto con Alejandro Curcio, presidente de Ayax, quien creyó de manera genuina en la innovación como camino de desarrollo en Uruguay, y por otro, una fuerte apuesta nacional por la creatividad y la innovación acompañada de la gran capacidad humana en el país. “Una tormenta perfecta” afirma.

“Este proyecto puntual deja claro cómo en The Electric Factory entendemos la creatividad del futuro que hacemos hoy: mas allá de la categoría, incluso en las tradicionales, todas las ideas deben ser abordadas desde la innovación” subraya. Agrega que una de las principales claves para el éxito de la iniciativa fue, justamente, entender cuál era su propósito real.

“Ante la nueva reglamentación, las marcas en general trataron de acercarse al conductor olvidando que el principal cliente, desde nuestro punto de vista, es la naturaleza” explica.

Y es que The Electric Factory basa su trabajo en el desarrollo de soluciones que no solo están orientadas a la comunicación también a la innovación, tecnología y eficiencia. “Soy un eterno defensor de las estructuras líquidas, de empresas que no están encasilladas en silos. Nuestro ADN es la innovación y la tecnología, hace más de 10 años ya estábamos proponiendo ideas con realidad aumentada, siempre hemos creído en ser creadores de nuestro propio destino, de no ser adopters” acota Ciapessoni.

En 2020 la prestigiosa revista de negocios, tecnología e innovación Fast World reconoció a The HY Project como una de las ocho ideas finalistas en los World Changing Ideas Awards 2020 y antes el proyecto fue finalista en los SXSW Awards en la categoría Smart City, Transportation and Logistic (Ciudad inteligente, transporte y logística).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.