MERCADEO

Terra revela tendencias del mercado de hispanos online

Maribel Ramos-Weiner| 25 de noviembre de 2003

Un estudio realizado por Terra.com señala que las agencias y anunciantes pueden estar desperdiciando targets claves de mercado dentro del universo de hispanos que se conectan a la Internet cada mes. Las estadísticas señalan que 13 millones de hispanos en EE UU se conectan a la Internet cada mes, de éstos 5 millones lo hacen desde la escuela o el trabajo (40%); 10 millones son bilingües y prefieren el inglés como herramienta de comunicación y una vasta mayoría visita sitios web relevantes para su cultura en español en EE UU así como en sus países de origen.Sólo los hispanos que se conectan a la Internet desde el trabajo representan 33%, y de ellos, 93% lo hace con una conexión de banda ancha con lo que tienen una experiencia más rica en la Internet. En este escenario, el publicista tiene acceso a un usuario captivo que puede ver avisos comerciales. El universo de hispanos que se conecta a la Internet desde la escuela o la universidad representa 7% del total (un millón de personas). Estas dos audiencias combinadas representan casi la mitad del mercado y está siendo desatendido. Las investigaciones señalan que 80% de todos los avisos online son consumidos por los usuarios de banda ancha. La mayoría de este segmento se conecta a la Internet desde el trabajo y representa una población de altos ingresos. Este segmento tan perseguido puede ser alcanzado con publicidad durante el día, que ha resultado ser efectiva. De hecho, los estudios indican que 35% de las compras online se realizan desde el trabajoMás de la mitad de los latinos online se encuentran en la categoría de ingresos superiores a los US$40.000 per cápita al año. El estudio revela que con todas estas estadísticas no es suficiente que los publicistas comprendan que la Internet es tan importante como medio de publicidad para alcanzar este mercado como lo son la TV, la radio y la prensa. Lo que es importante comprender es cuán diverso es este grupo, cultural y lingüísticamente, y que entiendan que si no observan a este mercado en conjunto, un creciente segmento de hispanos en EE UU no están siendo alcanzados por las campañas publicitarias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.