MERCADEO

Tendencias: El 90% de las empresas cierran en los primeros tres años de su creación

Cristian Vergara| 13 de julio de 2022

Juan Sansalone de Jsansalone

Juan Sansalone, fundador de Jsansalone, Business Growth Consulting, analiza el porqué casi la totalidad de las empresas se ven obligadas a cerrar al poco tiempo de su creación y comparte nueve recomendaciones para evitar errores.
 
El mercado de los negocios viene cambiando de forma muy acelerada. Los clientes cada vez tienen más claro qué quieren, cómo lo quieren, por qué y para qué lo quieren. La tarea de los negocios es poder adaptarse a los clientes para generar conexiones mucho más sólidas que generen fidelidad. Actualmente, un emprendimiento que no tenga un buen marketing, un entendimiento de su cliente y un buen manejo de la operación, está destinado a tener complicaciones.
 
Cada vez más dependen de promociones, descuentos y acciones que los hacen aumentar sus costos variables con el objetivo de vender. La mayoría se pone excusas de que si no hacen esto, no venden, pero estas medidas lejos de ser positivas son muy dañinas y la gran mayoría no puede verlo. A nivel mundial van a seguir avanzando los que hagan bien el camino y aquellos que no pongan foco en entenderlo, van a seguir entrando en el 90% de las empresas que cierran en los primeros tres años.

Con los estudios de mercado realizados se percibe que cada vez hay más intención de emprender o crear negocios, pero según evaluaciones hechas por nuestra consultora, la gran mayoría de los titulares de una StartUp, no tienen el conocimiento necesario para lograr superar los principales escalones de un negocio, o que los mismos nacen con techos muy bajos por las categorías. Actualmente un negocio que no tiene un diferencial muy claro, que esté respaldado por una tecnología innovadora y que no pueda tener un gran porcentaje de la operación automatizable, va a costar mucho más hacerlo crecer.
 
Cuando asesoramos a alguien sobre un negocio, primero buscamos entender sobre qué categoría va a estar armado, y analizamos que pueda ejecutarse y que tenga oportunidades de escalar en ventas. Una vez que eso está aprobado, pasamos a analizar si el producto puede venderse solo, o dicho con otras palabras que tenga más demanda que oferta, si tiene una tecnología que nadie pueda copiar, que puede ser de producto o en el modelo de negocio.
 
Recomendaciones para que no ocurran estos errores
 
1) Entender muy bien a la audiencia de tu negocio. Pregúntales lo que quieren que les des.
2) A tu audiencia no le tienes que vender el producto, le tienes que vender los beneficios del diferencial de tu producto.
3) Que tu marketing venda el siguiente paso del proceso de compra, no la venta en sí.
4) Si la gente no sabe que tu producto existe no lo va a comprar nunca, ocúpate de que la gente sepa que tu producto existe.
5) Explica muy bien qué hace tu producto, tienes que lograr que la gente sepa que tu producto le cambia la vida; si lo logras, no vas a necesitar vender, te van a querer comprar.
6) Estructura un proceso de ventas muy bien definido, para lograr predecir tus ventas fácilmente.
7) No contrates personas que no estén alineadas al recurso que necesitas. Hacer bien tus búsquedas para conseguir recursos elite.
8) Si no entiendes los números de tu negocio, no vas a poder crecer porque no vas a saber qué tienes que hacer. Los números te dicen qué hacer con un negocio.
9) Rodéate de los mejores en cada área, así no tienes forma de fallar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.