Un reciente estudio realizado por Tr3s determinó que ha habido unos cambios recientes en la población hispana de adultos millenials; dieron a conocer algunas tendencias en relación al número de horas, ingreso individual y familiar, y la frecuencia de cambios de trabajos de los hispanos entre 18 y 34 años. La investigación reveló que: Los bilingües disminuyeron la mayor cantidad de horas laborales, con un promedio tres horas menos de trabajo cada semana, en comparación con el 2008; además millennials adultos hispanos nacidos en el extranjero, y bilingües, han experimentado descensos en los ingresos individuales, mientras que los ingresos de los no hispanos se han recuperado.Por su parte, los nacidos en el extranjero, y aquellos que tienen entre 18 y 34 años de edad, poseen los ingresos medios más bajos entre los grupos estudiados, teniendo un descenso del 12% en su remuneración a diferencia de los cinco años anteriores.Los adolescentes y adultos millennials, hispanos y no hispanos, experimentaron disminuciones en los ingresos del hogar; sin embargo, bilingües tuvieron la mayor estabilidad. Mientras que los grupos que conforman la tercera generación padecieron descensos más significativos. Resultados también demuestran que adolescentes hispanos están cambiando de puestos de trabajo con mayor frecuencia que los hispanos mayores, pero menos que sus cohortes no hispanos. En el último año, el 20% de los hispanos han cambiado de trabajo, aquellos que tienen más de 35 años sólo un 15% y los mayores a 50 años un 8%.
Los papás hispanos millennials se involucran más en la vida de sus hijos
Millennials hispanos mantienen el español como idioma predeterminado en casa
Tr3s presentó un resumen de lo que más le gusta a los Millennials