MERCADEO

Televisa y la AMAP realizan nueva edición de ImaginACCIÓN

10 de diciembre de 2007

El grupo de Emilio Azcárraga comenzó a reclutar programas y personajes para la parrilla de su nuevo canal de noticias

(Tania Kolanovich). Una nueva edición del foro ImaginACCIÓN sirvió de espacio para el debate sobre los nuevos retos de las comunicaciones. El encuentro fue organizado por la Vicepresidencia Corporativa de Comercialización de Grupo Televisa. Emilio Azcárraga Jean dio la bienvenida a los asistentes y del mismo modo estableció los objetivos del foro, en el que participaron destacados expertos en mercadeo, publicistas y creativos del país.“Hoy más que nunca los medios de comunicación, las distintas plataformas mediáticas y nuestra relación con ellas, determinan estilos de vida; por eso es tan importante que los esfuerzos publicitarios tomen en cuenta las diferentes plataformas en las que trabajamos y que se generen ideas para cada una de ellas” afirmó el presidente y CEO de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, durante la inauguración del encuentro ImaginACCIÓN.Cada día, acotó, las audiencias son muchos más sofisticadas y mucho más exigentes; cada día los medios son parte más esencial de sus vidas, por eso buscan un diálogo con ellos, y para dialogar con ellos hace falta dejar de pensar en volúmenes y crear ideas que no respondan a demográficos, sino a sicográficos, con intereses, expectativas y hábitos de consumo mediático muy variados.En su turno, José Alberto Terán, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) y presidente y director general de Terán/TBWA, dijo que en México se está creando una revolución creativa a partir de fomentar un trabajo conjunto entre publicistas y medios para la generación de nuevas ideas y espacios para los clientes. Esto, acotó, ha venido dado por las plataformas de los propios medios.Se refirió a ImaginACCIÓN como un evento que permite construir un puente entre el mundo creativo y de medios, y se pronunció a favor de seguir fomentando este diálogo en beneficio de los clientes y la audiencia. Por su parte, el VP corporativo de Comercialización de Televisa, Alejandro Quintero, subrayó que el propósito de la industria publicitaria y los grandes medios es cambiar la forma de relacionarse con la audiencia, con un papel más activo de los creativos en el ciclo completo de la publicidad.Apuntó que el encuentro ImaginACCIÒN es histórico por los agentes convocados en un diálogo que al menos en el caso de Televisa tenía alrededor de nueve años de no llevarse a cabo. El foro contó con la participaron de destacadas personalidades en el ámbito de las comunicaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.