MERCADEO

Tata Varela de Humo Rojo: Siempre estuve a favor de abrazar la tecnología y hoy más que nunca lo sostengo

21 de mayo de 2024

Jorge “Tata” Varela, CEO y fundador de Humo Rojo

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) presentó recientemente su estrategia de comunicación para 2024. Bajo el concepto Creatividad Inteligente, FIAP pide abrazar la IA para potenciar la creatividad.

Por segundo año consecutivo, la campaña contó con la participación de Humo Rojo, que junto a Suena Polenta, Flow Studio y Not Normal conformaron un dream team de la creatividad iberoamericana.

Jorge “Tata” Varela, CEO y fundador de Humo Rojo, detalló cómo llegaron a esta idea. Según explicó, desde el inicio se propuso ir más allá del cómo impacta el desarrollo de la IA en la industria publicitaria.

Para el publicista, hoy en día la IA es el foco de atención en la industria. “Desde Sam Altam (CEO de OpenAi) hasta el copy júnior de una agencia están hablando de blend: inteligencia artificial + creatividad”.

Esto, de acuerdo con Tata Varela, plantea un contexto donde la industria publicitaria parece estancarse: la IA afectará, principalmente, a quienes trabajan en ella. “Lo negamos, lo condicionamos, lo queremos regular, creemos que el talento siempre va a liderar. Esto es una manera de hacer futurología de algo que indefectiblemente va a suceder. Lo que no tenemos claro es cómo va a pasar” explica.

A partir de allí nació la propuesta. Es un llamado a seguir avanzando, a asumir los avances que ofrece la tecnología y a construir con ellos mensajes más contundentes, más efectivos y, en consecuencia, más creativos.

Así las cosas, en cada pieza la iniciativa busca posicionar a FIAP como una plataforma abierta para abrazar el talento humano, ese que también usa la tecnología de manera inteligente.

“No quiero hablar del humano versus la máquina; lo siento vintage. Pero me animo a decir que quizá esta vez nos toque perder. Desde la comunicación siempre estuve a favor de abrazar la tecnología, y hoy más que nunca lo sostengo” subraya Tata.

El concepto estará presente en todas las comunicaciones de FIAP. Incluirán, además, avatares creados con IA para los jurados y participantes.

“Experimentemos, probemos, sorprendámonos y mientras hacemos esto, alimentemos algoritmos. Bienvenida la IA. Bienvenida la tecnología. Que se salven los mejores, los más talentosos. Bienvenidos al FIAP” concluye Tata Varela.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.