Imágenes de los comerciales
Marcelo Szechman es uno de los directores argentinos más apetecidos del momento. Sus trabajos han sido ampliamente reconocidos por su calidad y cuidado en los detalles. En entrevista con P&C, Szechman comentó que las campañas recientemente producidas de Renault Clio2 y Megane constituyen su “tesis de grado”. “Es como si hubiera alcanzado el fin por el que ingresé a la publicidad”, expresó.Para Szechman, que se inició en el campo de la publicidad a los treinta y pico, llegar a los cuarenta años impone un salto cualitativo. “No lo siento como una carga, sino como que las cosas llegan a uno en el momento justo. Siento que fui haciendo las cosas de la manera más personal posible, sin reducirme a un sólo camino. Siempre traté de humanizar la publi, llevo muchos años transitando el camino de una publicidad más creíble, más realista, más verdadera. Con mejores y peores resultados. Cuando todos trabajaban con modelos, yo filmaba con actores; cuando todos doblaban el audio, yo trabajaba con sonido directo. Después de los actores hice castings en localidades alejadas de la capital para no repetir las tipologías. Si el método de trabajo se repite es muy difícil que el resultado sea distinto”, comenta.El director siente que su búsqueda es compartida por otros protagonistas de la escena publicitaria argentina y que es un paso obligado que la gente de su generación llegue a instancias más adultas de formación personal y profesional. “Gente con la que tengo una relación personal como Carlos Baccetti, Rodrigo Figueroa Reyes, Fernando Vega Olmos, Hernán Ponce… todos nos hemos alejado del día a día de las películas para ocupar posiciones más estratégicas. No se han alejado de lo creativo, porque las agencias son eminentemente centros creativos. Hace mucho les vengo proponiendo a ellos que hagamos publicidad de adultos, además de las de niños y adolescentes. Entendiendo por ello no aburridas películas de autos o aseguradoras, sino que uno puede empezar a cuestionarse los valores de consumo que esta sociedad capitalista te transmite. Yo puedo ser yo desde mí y no desde los valores que me imponen. Se trata de abrir todos lo paquetes que heredamos y darnos la oportunidad de nuevas experiencias. Todos nos preguntamos qué vamos a seguir haciendo en los próximos 10 años, cómo llegar a los 50”, afirma.(Encuentre la segunda parte de la entrevista con Szechman en la revista P&C Vol.6 #6 actualmente en circulación).