MERCADEO

Stephan Loerke de WFA: Las ONG y los activistas buscan el liderazgo de las marcas

Liz Unamo| 1 de diciembre de 2021

Stephan Lorke

Stephan Loerke, director general de la WFA, reflexiona sobre su paso por la COP26 e identifica las cinco áreas clave que las marcas tendrán que abordar en la lucha contra el cambio climático en los próximos años.
 
El mundo estuvo pendiente de Glasgow. La COP26 ha sido descrita en repetidas ocasiones por los científicos del clima más autorizados como ‟la última oportunidad” para conseguir que nuestro planeta vuelva a contener el aumento de las temperaturas a 1,5 grados.
 
Aunque el acuerdo final ha recibido mucha cobertura negativa, para Loerke hay varios aspectos más alentadores. “Fue una reunión improbable de científicos del clima, ONG, activistas del clima, líderes empresariales, políticos y empresarios tecnológicos de todo el mundo, todos ellos compartiendo un compromiso común para frenar el calentamiento global y ofrecer un futuro a las generaciones venideras. Hubo muchas conversaciones inesperadas, una energía y una pasión increíbles, encuentros improbables y mucho material para reflexionar” señaló Loerke.
 
El progreso requerirá un cambio en el comportamiento de los consumidores. “Se calcula que el 80% de las reducciones de las emisiones de CO₂ logradas hasta ahora se han conseguido gracias a la tecnología. En los próximos nueve años, el 50% de los recortes previstos tendrán que lograrse mediante un cambio en el comportamiento de los consumidores. Ahí es donde entra en juego el marketing. Ahí es donde las capacidades únicas de nuestra industria —creatividad, innovación y comunicación— tendrán un papel enorme para empujar a la gente hacia comportamientos de consumo más sostenibles” advierte.
 
Las ONG y los activistas buscan el liderazgo de las marcas. “Para los que hemos participado en los debates sobre el marketing responsable de los alimentos y el alcohol, parece casi irreal escuchar a los activistas pedir a las marcas que lideren e impulsen el cambio. El Compromiso del Planeta, que la WFA lanzó en abril de este año y que compromete a las organizaciones de marketing a aprovechar el marketing para impulsar el cambio de comportamiento, fue acogido unánimemente en la COP26”.
 
Loerke señala que volvió de Glasgow con la convicción de que la emergencia climática es la madre de todas las batallas de la sociedad. “Y que los marketers de marcas tendrán un gran papel que desempeñar. El momento de actuar es ahora. Eso es lo que vamos a hacer impulsando el Compromiso del Planeta de la WFA”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.