MERCADEO English version

Stan Coignard: Queremos fijar tendencias de compras móviles

Liz Unamo| 30 de octubre de 2017

Coignard: Los países latinoamericanos son grandes usuarios de smartphones

Miami es el principal hub cuando se toma en cuenta el presupuesto global de EE UU y América Latina, comenta Stan Coignard, CSO de S4M, sobre la importancia de tener presencia en la región. “Así que desde Miami somos capaces de llegarle a cualquier target de cualquier país de Latinoamérica. Así estaremos conectados a todos los publishers que sean necesarios y nuestros datos están basados en cualquier país de la región. Estoy hablando de aplicaciones como de historia, para conocer gente, o de IDs en dispositivos, todo lo que necesitemos para alcanzar el target correcto en un contexto muy específico”.
 
Coignard destacó que participar en FOMLA les permite conocer las principales tendencias. “Queremos fijar una nueva tendencia alrededor de compras móviles o del comprador móvil, como una plataforma de compras móviles, y es aquí donde podemos conocer gente de medios, de agencias y anunciantes”.
 
Entre las tendencias para el 2018 estima los datos de localización. “Esta es la habilidad de una plataforma de tomar en cuenta la historia de ubicación de un usuario y también el contexto en tiempo real. Por ejemplo, somos capaces de saber dónde va la gente de compras, y basados en esa ubicación apuntamos a ellos mientras compran, o están en sus hogares”.
 
Aunque la empresa no cuenta con un mercado prioritario, el ejecutivo destaca que México es atractivo por la capacidad de atraer presupuestos de EE UU, y advierte que el comportamiento se repite con el uso de los móviles. “Es muy interesante que los países latinoamericanos son grandes usuarios de smartphones. No tenemos ningún mercado prioritario en América Latina, podemos trabajar de la misma manera con cualquier tipo de mercado”.
 
Lo primero que hay que hacer para dirigirse a un mercado es acudir a través de agencias de medios, porque ellos se ocupan de la mayoría del gasto en medios, explica Coignard. “Vemos como una gran tendencia viniendo directamente de anunciantes, ellos necesitan más independencia porque requieren más transparencia. Y como nuestra plataforma es abierta y transparente, algunas veces ellos desean que le aportemos nuestra plataforma como de autoservicio”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.