MERCADEO

Somos una misma industria y nos une el mismo contexto: Daniel Solana de Double You España como jurado en los CMM Awards 2021

Claudia Alizo| 12 de abril de 2021

Daniel Solana de DoubleYou

El presidente del jurado en los CMM Awards 2021, Daniel Solana, tiene muy presente que las reglas del juego en el marketing cambiaron hace tiempo. En su opinión, un trabajo ganador es el que se vuelve referencia en el marketing de contenidos, “teniendo la intención estratégica del proyecto, su valor creativo, la calidad en la ejecución y, en el caso de que aporte al proyecto, su eficacia o resultados”.

Identificó que un desafío en el marketing de contenidos es el cambio de mentalidad, enmarcado en una nueva cultura de comunicación que se basa en generar nuevos tipos de relaciones de valor, tanto para las marcas como para los usuarios. “El desafío no es tanto desarrollar una actividad simplemente porque sea tendencia o se hable de ello, sino reinterpretar lo que debe ser el marketing de una compañía en el nuevo entorno social, actualizar pensamiento, estrategia, equipos y procesos dentro de la compañía”.

Sobre el rol de las agencias de publicidad en la seguridad de las marcas, ante un contexto en el que el usuario se ha vuelto un generador de contenido, el CEO de Double You España hizo énfasis en que ya la atención del usuario no vive secuestrada por un medio de comunicación, sino que el público se mueve y va saltando de un medio a otro, de un canal a otro, de un contenido a otro, cuando no crea sus propios medios, canales y contenidos, y que además, hoy la gente es sensible al comportamiento de las compañías y a su involucramiento como agentes sociales.

“Como digo las reglas del juego son otras, y la agencia debería dejar de considerarse una herramienta que trabaja para las marcas fabricando munición a un público pasivo, cautivo y mudo, y asumir su rol como empresa experta en comunicación que actúa como intermediaria, facilitadora de la relación. Desde luego, las agencias deben trabajar para las marcas, que tienen el derecho de comunicar sus productos y servicios de una manera efectiva, pero también para un público que tiene derecho a ser respetado en su intimidad, privacidad, sensibilidad e inteligencia”.

También destacó que el mercado está cada vez más interconectado, que evoluciona en paralelo y que las diferencias son más cuantitativas que cualitativas. “Cada vez se me desdibujan más las fronteras y me parece anecdótico diferenciar si una pieza se ha hecho en un país u otro. Somos una misma industria y nos une el mismo momento y contexto” y añadió que se debería dejar de pensar en estos eventos como una competencia entre países o agencias, y más bien como un esfuerzo colectivo por empujar esa nueva cultura de comunicación en el territorio de los países de habla hispana, y que los premios y los debates sirven como estímulo para avanzar en la dirección correcta.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.