MERCADEO

Sol Brero de Wunderman Thompson Argentina: El 64% de los usuarios de Twitch compra productos recomendados por los streamers

Cristian Vergara| 27 de febrero de 2022

Sol Brero de Wunderman Thompson Argentina

Streamers, una oportunidad de comunicación para las marcas

A partir de la revolución del streaming, el área de insights de Wunderman Thompson Argentina cuenta el detrás de escena de las transmisiones en vivo, y los temas de conversación más relevantes que forman parte de este universo.

¿Cuál es el negocio detrás de este fenómeno y en qué se diferencia de otros formatos? En esta investigación, Wunderman Thompson Argentina revela la magia que esconden los nuevos códigos de la cultura del streaming, y que toda marca debería tener en cuenta a la hora de comunicar.

Actualmente hay más de 8,07 millones de streamers activos en el mundo y más de 13 millones de personas streamearon por primera vez en Twitch en 2020. De las 263,45 millones de horas visualizadas de los top 100 streamers hispanohablantes entre julio-septiembre 2021; el 8% proviene de streamers argentinos.

“Sin dudas, el streaming es una oportunidad para las marcas, ya que, por ejemplo, el 64% de los usuarios de Twitch compra productos recomendados por los streamers” explicó Sol Brero, Data & Analitycs Manager de Wunderman Thompson Argentina.

Los streamers se han convertido en una opción de entretenimiento para muchos usuarios que buscan salir de los formatos convencionales de comunicación. El vínculo que se crea entre la comunidad de streamers y usuarios es muy leal. Tienen un lenguaje en común y un código de humor propio, que genera pertenencia y un “ida y vuelta” en el chat.

La espontaneidad y cercanía entre usuarios hace que se sientan acompañados y se olviden por momentos de situaciones difíciles que están atravesando. Ser streamer es considerado un trabajo y se habla de una labor que se convirtió en el nuevo modelo a seguir por los más pequeños. Los streamers se muestran haciendo algo que disfrutan desde sus casas al mismo tiempo que generan ganancias.

“Los creadores de contenido han encontrado la oportunidad de monetizar el tiempo que invierten en las plataformas de streaming, y las marcas han descubierto espacios genuinos, espontáneos y orgánicos donde promover sus productos/servicios” explicó Sol Brero, Data & Analitycs Manager de Wunderman Thompson Argentina.

Más allá del crecimiento de estas plataformas y el trabajo de los creadores de contenido, es importante evaluar factores como el contexto social, el comportamiento de las comunidades digitales y la relevancia que podría tener para una marca incluir a un streamer en su estrategia de comunicación. Sobre todo, para cumplir con el objetivo final: que los anuncios o mensajes que se quieran difundir, se integren lo más orgánicamente posible y sean bien recibidos por el consumidor.

Asimismo, el streaming trajo nuevos términos que es importante conocer:

Stremear/prender: Realizar una transmisión en vivo.
– Nashe/Nazi: Forma de calificar algo que es épico.
– Insta: Abreviación de “instantáneamente”.
– Ido: Connotación positiva para expresar que algo/alguien está en otro nivel, fuera de sí.
– Ndeeah: Es un equivalente al “ahre”.

El análisis realizado por Wunderman Thompson Argentina se basó en la escucha abierta de los contenidos generados por los usuarios en las redes sociales de Argentina durante el último año, así como en las tendencias de búsqueda sobre el tema en Google y las formas de abordaje en medios masivos.

Descargue aquí la infografía completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.