MERCADEO

Síndrome de Números.com: La iniciativa de Wunderman Thompson para hacer visibles a las personas con síndrome de Down

Cristian Vergara| 14 de marzo de 2022

Síndrome de Números.com: de Wunderman Thompson Argentina y ASDRA

Wunderman Thompson Argentina y ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina) presentan la campaña Síndrome de Números, que recopiló información para generar una herramienta de acción: la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down, para ayudarlas a generar reclamos al Estado y organismos públicos, basados en los datos de esta población.

El síndrome de Down se reconoce, al menos, desde el siglo V. Paradójicamente, en 2022 los números reales de esta población siguen sin conocerse. Al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el Estado las invisibiliza y así excluye de cualquier política pública, impidiendo su desarrollo y progreso.

Desde diciembre, se están recopilando datos y ya existen métricas dinámicas para entender qué medidas tomar. Esta base de datos irá tomando tópicos claves, para generar acción. Por eso, de cara al CENSO 2022, hará su primer reclamo al INDEC:

¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?

Buscando que se agregue esta pregunta a la lista de 62 que ya confirmó:

“No solo en Argentina, sino en el mundo, no hay datos oficiales acerca de las personas con síndrome de Down. Y sin estos números no se puede tomar acción. Por eso empezamos por crear una herramienta, para generar una demanda continua y ayudar a través de la creatividad y la tecnología a cambiar la realidad y un sistema global que necesita evolucionar. Por eso esta idea es única, porque viene a cambiar un parámetro” explican Laura Valle y Sofía Cursach, directoras creativas de Wunderman Thompson Argentina.

Esta base de datos no solo muestra la realidad que viven las personas con síndrome de Down. Sino que, además, al ser dinámica transforma cada nuevo dato ingresado en un tuit o posteo de reclamo que los usuarios pueden compartir en sus redes para presionar. Por eso, se necesita de la colaboración de todos como activistas, para pedir con fuerza esta sola pregunta.

“Pusimos en marcha esta campaña, con apoyo de organizaciones de toda la Argentina, para mostrar la invisibilidad que sufren las personas con síndrome de Down ante los números del Estado. Por eso ahora exigimos algo tan simple como que agreguen una sola pregunta al Censo 2022 para, así, contar con estadísticas que las reconozcan, y convertirnos en el primer país del mundo en empezar a tener datos oficiales sobre esta población” afirmó el presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum.

Ingrese en https://resultados.sindromedenumeros.com/ para visibilizar este reclamo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.