Los creadores de la red social Twitter anunciaron que censurarán el contenido que viole la ley local de cada país. Esta nueva política del medio social develada el pasado 26 de enero es analizada por Silvina Moschini, CEO de Intuic.Un vocero de la compañía aseguró que la eliminación de los tweets solamente ocurrirá cuando sea exigido por la ley de cada país, quedando disponible en el resto del mundo, un hecho que Moschini sostiene que genera inquietud por su ambigüedad.Si cada país lucha para bloquear tweets que considera inapropiados, Internet perderá su naturaleza en la reflexión orgánica de diferentes movimientos sociales, arguye Moschini.No podemos olvidarnos de la parte activa que tomó Twitter en los eventos políticos que ocurrieron en el Medio Oriente al principio del año pasado, o los desastres naturales como el terremoto en Japón afirmó Moschini.Twitter ha crecido debido a la participación de sus usuarios y la oportunidad que tienen de expresar sus ideas y sentimientos. Si las restricciones persisten, es posible que los usuarios emigren a otro medio social comentó Moschini.