Las plataformas de las redes sociales cada vez reciben más visitas desde dispositivos móviles. Su reto aún por conquistar es el convertir ese tráfico en ingresos para potenciar su rendimiento comercial. Silvina Moschini experta en mercadeo online ofreció un estudio al respecto. “En diciembre de 2011, 425 millones de usuarios se conectaron a Facebook desde dispositivos móviles. Sin embargo, la red no obtuvo ni un beneficio en términos de publicidad a partir de ese enorme caudal de tráfico. Mientras la versión tradicional de la plataforma demuestra su rentabilidad (durante el último año obtuvo ingresos publicitarios de U$S3,7 mil millones)” dijo la ejecuiva en su estudio.Por otra parte, Twitter anunció que sus cuentas patrocinadas estarán habilitadas para sus versiones en Androides e iOS. En las próximas actualizaciones de las aplicaciones móviles, los tweets promocionados se integrarán orgánicamente, y tendrán un aspecto similar al de cualquier otro mensaje. Además, aparecerán en la línea de tiempo una sola vez, y desaparecerán a medida que surjan publicaciones de otros usuarios. En la actualidad el 55% de los usuarios activos de Twitter se conectan a la red desde dispositivos móviles. Para Facebook, su actual incapacidad para generar ganancias a partir de la publicidad en dispositivos móviles es una de sus principales preocupaciones. “El crear un modelo publicitario que no inunde a su interfaz con avisos y termine ahuyentando a los usuarios es lo que mantiene a Facebook aun sin tomar acción. Su apuesta será, en principio, imitar la estrategia de su principal competidor Twitter” finalizó.
Petter Ole Jakobsen de Vizrt: Alianza con never.no para Facebook y Twitter
Ganancias mundiales de Facebook sobrepasarán US$5 mil millones este año