MERCADEO

Siemprevivas de MullenLowe Guatemala denuncia la violencia de género en el país

Claudia Smolansky| 5 de diciembre de 2022

MullenLowe Revista Mujer

MullenLowe Guatemala creó la campaña Siemprevivas para Revista Mujer de Negocios, con el apoyo de Kotex y Zona Fem, con el objetivo de crear conciencia sobre la violencia de género y procurar soluciones.

En Guatemala, cada día se registran 193 denuncias por violencia de género; sin embargo, de esas denuncias, sólo el 43% ha tenido resolución por parte de las autoridades.

Para contribuir a cambiar esta realidad, la revista Mujer de Negocios, junto a Kotex y Zona-Fem, desarrollaron un proyecto que busca crear conciencia sobre este problema, utilizando una fecha relevante en el calendario y una de las tradiciones más emblemáticas de Guatemala que es la de adornar las tumbas el 1º de noviembre, Día de Todos los Santos, para recordar a los seres queridos. De las flores que se observan en los cementerios, la “Inmortal y Siempreviva” son de las que más sobresalen por su color morado y su capacidad para resistir en el tiempo. El color morado también se ha convertido en un símbolo internacional del movimiento por los derechos de las mujeres.

El proyecto Siemprevivas rinde homenaje a las mujeres que han perdido la vida por violencia de género. Es por ello que fue creada una escultura itinerante, con la forma de una silueta femenina, la cual está cubierta con estas flores. La escultura inauguró la gira de exhibición el 1º de noviembre en el Parque Central de Ciudad de Guatemala, frente al Palacio Nacional, y continuó su trayectoria en galerías de arte, marchas y espacios comerciales que apoyan la iniciativa. Junto a la escultura se colocó un código que permite firmar una consigna a través de change.org para que las autoridades le den seguimiento y curso a las investigaciones vinculadas con violencia de género que todavía no tienen resolución.

Marielos Soch, jefa creativa de publicidad comercial de MullenLowe Guatemala, explicó: “Las flores ‘Siemprevivas’ e ‘Inmortales’ tienen un significado especial, su nombre representa el insight local que rescatamos para desarrollar una idea que permita levantar la voz sobre un problema muy presente en la sociedad”.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la escultura acompañó la marcha de concientización desde el Palacio de Justicia del país, hasta la Plaza de las Niñas en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala.

La actividad tiene como finalidad crear conciencia sobre el flagelo de la violencia contra la mujer en Guatemala. La escultura continuará su trayecto hasta el 8 de marzo del 2023. El proceso de deterioro de las flores será documentado durante días, semanas y meses, como símbolo de la ineficiencia del sistema de justicia del país.

Por su parte, Marolen Martínez, directora de Revista Mujer de Negocios, agregó: “Decidimos crear un monumento que refleje la problemática y que también sea una forma de tener siempre vivas a las mujeres que han muerto a causa de la violencia”.

Se ha habilitado un sitio web para dar a conocer más información relacionada a la acción, que además cuenta con un enlace a la petición, números de emergencia, así como fechas y ubicaciones para visitar la exhibición.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.