MERCADEO

Sergio Mastrogiovanni de Nubiral: Fan engagement, performance y monetización son tres pilares claves para los clubes

Claudia Smolansky| 23 de septiembre de 2022

Sergio Mastrogiovanni de Nubiral

La industria del juego cada vez está adquiriendo más relevancia en la publicidad. Microsoft (Xbox), Sony (Playstation) y Nintendo son los principales “jugadores” y ahora se enfrentan a nuevos competidores como AWS y Google. A ello, se suman plataformas como Twitch y Youtube. Sergio Mastrogiovanni, VP Data & Digital Strategy de Nubiral, conversa sobre cómo las marcas cada vez tienen más presencia en estas plataformas, ya sea a través de un evento de esports, un equipo o un jugador individual, colocando anuncios en los propios videojuegos.

“Esta puede ser una gran forma de aumentar el conocimiento de la marca, una métrica particularmente relevante para la publicidad combinada en el juego” explicó.

Para Mastrogiovanni la tecnología es un gran aliado para medir, mejorar y repetir. “La analítica es un factor clave y hay plataformas y soluciones que permiten un análisis táctico y mejoran el rendimiento deportivo a través de la inteligencia artificial, creando un aprendizaje de escenarios en el campo por parte de los jugadores. En América Latina (y gran parte del mundo), todavía hay clubes que entrenan a los jugadores de formas obsoletas, como escribir las jugadas en papel. Actualmente, los clubes más importantes de Europa usan estas tecnologías y no es casualidad que los que mejores resultados tienen, son los que más se apoyan en big data, analytics e inteligencia artificial” explicó.

En ese sentido, indicó que tecnologías como el blockchain permiten que los fans sean recompensados por realizar ciertas acciones, como interactuar con los sitios de los clubes, crear, compartir y dar me gusta al contenido. Igualmente, recalcó que hay programas de fidelización que les permiten acumular recompensas o puntos para gastar en merchandising, tickets, o diferentes coleccionables en formato digital.

“A través de estas plataformas de fidelización se puede recolectar gran cantidad de data para entender mejor quién es el fan. En la actualidad, la digitalización permite que los fans alrededor del mundo también participen. Para ello, se pueden utilizar las redes sociales para construir relaciones y personalizar ofertas para cada fan. La experiencia del juego no debe limitarse al evento deportivo, sino que debe ser atractiva antes, durante y después” resaltó.

Sobre la seguridad en los estadios, expresa que aunque la tecnología ha avanzado mucho, queda trabajo por hacer. Sobre lo positivo ante este tema comenta que “las cámaras de seguridad modernas, equipadas con potentes procesadores, son apoyadas por la IA para detectar lo que podría considerarse un comportamiento sospechoso de los visitantes y alertar automáticamente al personal de seguridad en el lugar para que realice una doble verificación”.

Mastrogiovanni explicó que los equipos deportivos pueden utilizar estadísticas y datos para su beneficio. Actualmente, los expertos en matemáticas y estadísticas tienen una gran demanda, ya que muchos equipos están desarrollando departamentos completos solo para analizar estadísticas y obtener una ventaja competitiva. Casi todas las actividades que se desarrollan en el mundo del deporte dependen de las estadísticas” resaltó.

A su juicio, los tres pilares más importantes son: fan engagement, performance de sus equipos y monetización.

Finalmente, explicó que los fan-tokens son activos digitales que permiten participar en algunas acciones del club, recibir recompensas y permiten crear flujos de ingresos adicionales para los equipos. “Los fans pueden comprar tokens a través de diferentes monedas, las cuales se pueden canjear por distintos beneficios. Los tokens de la mayoría de los clubes del mundo, incluidos los más populares de Latinoamérica, también pueden encontrarse en socios.com y otras plataformas móviles que permiten a los fans de fútbol interactuar con sus equipos y participar en decisiones importantes del club a través de diferentes tipos de encuestas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.