MERCADEO

Sergio Mastrogiovanni de Nubiral: Fan engagement, performance y monetización son tres pilares claves para los clubes

Claudia Smolansky| 23 de septiembre de 2022

Sergio Mastrogiovanni de Nubiral

La industria del juego cada vez está adquiriendo más relevancia en la publicidad. Microsoft (Xbox), Sony (Playstation) y Nintendo son los principales “jugadores” y ahora se enfrentan a nuevos competidores como AWS y Google. A ello, se suman plataformas como Twitch y Youtube. Sergio Mastrogiovanni, VP Data & Digital Strategy de Nubiral, conversa sobre cómo las marcas cada vez tienen más presencia en estas plataformas, ya sea a través de un evento de esports, un equipo o un jugador individual, colocando anuncios en los propios videojuegos.

“Esta puede ser una gran forma de aumentar el conocimiento de la marca, una métrica particularmente relevante para la publicidad combinada en el juego” explicó.

Para Mastrogiovanni la tecnología es un gran aliado para medir, mejorar y repetir. “La analítica es un factor clave y hay plataformas y soluciones que permiten un análisis táctico y mejoran el rendimiento deportivo a través de la inteligencia artificial, creando un aprendizaje de escenarios en el campo por parte de los jugadores. En América Latina (y gran parte del mundo), todavía hay clubes que entrenan a los jugadores de formas obsoletas, como escribir las jugadas en papel. Actualmente, los clubes más importantes de Europa usan estas tecnologías y no es casualidad que los que mejores resultados tienen, son los que más se apoyan en big data, analytics e inteligencia artificial” explicó.

En ese sentido, indicó que tecnologías como el blockchain permiten que los fans sean recompensados por realizar ciertas acciones, como interactuar con los sitios de los clubes, crear, compartir y dar me gusta al contenido. Igualmente, recalcó que hay programas de fidelización que les permiten acumular recompensas o puntos para gastar en merchandising, tickets, o diferentes coleccionables en formato digital.

“A través de estas plataformas de fidelización se puede recolectar gran cantidad de data para entender mejor quién es el fan. En la actualidad, la digitalización permite que los fans alrededor del mundo también participen. Para ello, se pueden utilizar las redes sociales para construir relaciones y personalizar ofertas para cada fan. La experiencia del juego no debe limitarse al evento deportivo, sino que debe ser atractiva antes, durante y después” resaltó.

Sobre la seguridad en los estadios, expresa que aunque la tecnología ha avanzado mucho, queda trabajo por hacer. Sobre lo positivo ante este tema comenta que “las cámaras de seguridad modernas, equipadas con potentes procesadores, son apoyadas por la IA para detectar lo que podría considerarse un comportamiento sospechoso de los visitantes y alertar automáticamente al personal de seguridad en el lugar para que realice una doble verificación”.

Mastrogiovanni explicó que los equipos deportivos pueden utilizar estadísticas y datos para su beneficio. Actualmente, los expertos en matemáticas y estadísticas tienen una gran demanda, ya que muchos equipos están desarrollando departamentos completos solo para analizar estadísticas y obtener una ventaja competitiva. Casi todas las actividades que se desarrollan en el mundo del deporte dependen de las estadísticas” resaltó.

A su juicio, los tres pilares más importantes son: fan engagement, performance de sus equipos y monetización.

Finalmente, explicó que los fan-tokens son activos digitales que permiten participar en algunas acciones del club, recibir recompensas y permiten crear flujos de ingresos adicionales para los equipos. “Los fans pueden comprar tokens a través de diferentes monedas, las cuales se pueden canjear por distintos beneficios. Los tokens de la mayoría de los clubes del mundo, incluidos los más populares de Latinoamérica, también pueden encontrarse en socios.com y otras plataformas móviles que permiten a los fans de fútbol interactuar con sus equipos y participar en decisiones importantes del club a través de diferentes tipos de encuestas” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.