MERCADEO

Sergio Alcocer de LatinWorks: Necesitamos talento formado en EE UU

9 de mayo de 2007

Alcocer: El secreto está en ganar todos los pitches

(Patricia Blanco). Antes de caer en provocativas excusas para justificar el trabajo creativo de la industria publicitaria en español, Sergio Alcocer, presidente y CCO de LatinWorks, reconoce que la importación de talento de LatAm a las oficinas de las agencias de publicidad hispana de EE UU dificulta la definición de unas características propias de las piezas producidas en EE UU para el segmento latino. “Creo que hay una gran carencia y falta un trabajo de nuestra industria a nivel de universidades y a nivel de la juventud de latinos nacidos en EE UU para que, cuando se gradúen en publicidad, se vayan a trabajar al mercado hispano, en vez de ir a trabajar al mercado general. Siento que el futuro es nuestro mercado, pero me gustaría sentir más que estamos generando una escuela y no que estamos haciendo lo que tenemos que hacer, que es importar talento de Latinoamérica”, argumenta.Este trabajo mancomunado de la industria consolidaría unos rasgos únicos de la actividad publicitaria hispana en EE UU, que tiene sus diferencias con la publicidad producida en los países latinoamericanos. “A mí me interesa mucho ver qué podemos hacer como industria para generar ese talento dentro de EE UU porque, cuando lo tengamos, vamos verdaderamente a alcanzar un estilo como mercado, que es muy difícil tener cuando la mayoría de la gente que trabaja aquí -incluyéndome- somos extranjeros y tenemos una cultura diferente”, detalla Alcocer.El presidente de LatinWorks considera, no obstante, que la evolución se ha dado y seguirá produciéndose en los años venideros, y está convencido de que el futuro del mercado está garantizado. “Siento que definitivamente el mercado está mucho mejor ahorita de lo que estaba hace cinco años, y cada vez hay más ejemplos de gran publicidad. Creo que la buena publicidad es una publicidad que tiene relevancia local, pero que tiene gran fuerza y gran impacto universal, porque una buena idea es una buena idea, y tiene que ser una idea humana. Uno de los problemas que siento que tenemos es que estamos poniendo tanto énfasis en la relevancia local, tratando de justificar la hispanidad de los comerciales, que perdemos la posibilidad de un impacto global”, cierra Alcocer.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.