Con los resultados del Censo 2010 el mercado hispano empieza a volverse más que un porcentaje de crecimiento, preparándose para el ingreso de nuevos anunciantes que quieren conectar con los latinos. De esta manera, Sergio Alcocer, presidente y CCO de LatinWorks (Austin), comparte con PRODU su visión de la industria hispana en la Cobertura Especial AHAA 2011.Alcocer destaca que el mercado hispano no es sólo una adición cultural en EE UU, es una pieza clave en el crecimiento de cualquier marca en el país.Para el ejecutivo las agencias hispanas son parte de un nicho del cual no pueden mantenerse alejadas y deben trabajar cada día más integradas con las firmas del mercado general.Cada vez más, los clientes están buscando una respuesta integral y total a sus problemas de comunicación. La agencia hispana cumple con ser responsable y especialista de un nicho, pero no podemos vivir alejados del discurso general de la marca agregó el creativo.Respecto al comportamiento del consumidor hispano de medios digitales, Alcocer dice que cada vez es más difícil pensar en separar los medios. Lo interesante se centra en saber hallar la combinación de los medios tradicionales y digitales. Es muy difícil hacer uno sin el otro. Hay que generar una estrategia que se complemente con unidad y consistencia en el mensaje.