MERCADEO

Seminario de Dentsu en Cannes sobre la diversidad asiática

24 de junio de 2004

Calvin Soh, Chris Kime y Yukio Nakayama hablaron sobre Oriente y Occidente

Este jueves por la tarde se llevó a cabo el seminario que organiza desde hace 4 años la agencia japonesa Dentsu, esta vez sobre el tema Oriente y Occidente. Yukio Nakayama, director creativo sénior, fue el moderador del evento y lo inició con una cita poética: “La balada de Oriente y Occidente, escrita por Rudyard Kipling, comienza y termina con este verso ‘Oriente es Oriente y Occidente es Occidente, y este par nunca se encontrará’. Pero, antes de seguir, vean este comercial tailandés hecho para un programa educacional auspiciado por Unilever. (En el spot, dos turistas de EE UU tratan de averiguar una dirección preguntándole -en un tailandés terrible- a un niño campesino, quien les responde en fluído inglés: ¿No pueden ustedes hablar en inglés?). ¿Acaso Oriente y Occidente están siempre tratando de entenderse, pero cometen siempre esta clase de malosentendidos?”.Luego de mostrar una serie de avisos gráficos y de TV, Nakayama presentó a los dos invitados. Chris Kime, nacido en Gran Bretaña y afincado en Hong Kong adonde llegó en 1987 (luego de pasar por Leo Burnett, Grey y FCB fundó en 2001 la agencia Bang), repasó las distintas etapas de la publicidad de ese lugar, siempre en búsqueda infructuosa de su verdadera personalidad. “Y entonces, -dijo- algo gracioso ocurrió: Con el cambio de manos de 1997 comenzó una nueva realidad; un país en busca de futuro y un pueblo en busca de una identidad. En nuestra actividad, los jóvenes creativos tiraron la precaución por la ventana y comenzaron a explorar en sus propias vidas como fuente de inspiración. A pesar de la crisis -o por ella- la publicidad local encontró su propio carácter. Pero lo más significativo es que su futuro es el de China, que emerge como un mercado enorme e imparable, y con frescos y nuevos talentos que creo influirán en todos los mercados asiáticos”.Luego fue el turno de Calvin Soh, presidente y director creativo de Fallon Asia, quien comenzó haciendo una descripción de la evolución social y económica de Singapur. Destacó su estructura multicultural y su ubicación geográfica, y repasó también las diversas etapas de su producción publicitaria. “¿Y dónde estamos ahora? -se preguntó-; como nos dirigimos hacia una economía del conocimiento, estamos cada vez más abiertos a nuevas ideas. Por nuestra ubicación estratégica somos un cruce natural de comercio e ideas. No se trata pues de Oriente versus Occidente, sino de ser capaces de producir comunicación para una empresa occidental en un mercado asiático y viceversa”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.