MERCADEO

Sebastián Arrechedera y Yosu Arangüena presentan Audioguías de la Verdad

Claudia Smolansky| 11 de febrero de 2022

Audioguías Moctezuma

Los artistas y creativos mexicanos Sebastián Arrechedera y Yosu Arangüena han desarrolaldo desde hace año y medio el proyecto Audioguías de la Verdad, el cual definen como un happening artístico. La acción más reciente fue llevar la voz del activista Xokonoschtletl Gómora al Museo de Viena, en Austria, donde se encuentra la corona de Moctezuma. Gómora lleva más de 40 años luchando por el regreso del penacho a México. 

La iniciativa llegó hasta el parlamento austríaco, ya que la diputada Petra Bayer ahora lidera la solicitud de los distintos legisladores que solicitan al gobierno federal verificar si los avances tecnológicos permitirían el traslado de la Corona de Moctezuma a México. En los últimos dos años, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador también ha solicitado al gobierno de Austria que regrese el penacho al país latinoamericano.

“Ya logramos algo histórico volviendo a poner el tema en el parlamento austríaco. La parlamentaria Petra Bayr cuando oyó las palabras de Xokonoschtletl se conmovió mucho y en ese mismo momento decidió que iba a llevar esta moción. Estoy contento por los resultados que estamos logrando con nuestra intervención” dijo Arrechedera.

Las Audioguías de la Verdad están reemplazando las originales del Museo de Viena con el objetivo de que los visitantes “conozcan esa otra versión de la historia que representa el sentir de muchos mexicanos” dijeron los creativos.

Arrechedera calcula que serán 100 las nuevas audioguías que estén en el Museo. Hasta el momento, han reemplazado 50 con la colaboración de personas de Austria, México y Ucrania.

“Hemos documentado las reacciones del público; en general, no tienen idea de la historia de la corona de Moctezuma y cuando les cuentas lo que significa para México se sorprenden de que la pieza siga en Viena” señaló.

Por su parte, Arangüena expresó que parte del objetivo del proyecto es “encender una mecha de conversación entre los pueblos”. A su juicio, hay obras que tienen más significado en su país de origen. 

Finalmente, Arrechedera resaltó que todo el equipo considera importante sensibilizar a los austríacos desde el arte y la creatividad. “Lo nuestro es una reflexión desde la ciudadanía, porque también nos interesa que el mundo oiga a Xokonoschtletl, quien ahora tiene 70 años y vive en Tabasco en una situación muy precaria. Es una figura que se ha quedado un poco olvidada. Pensamos que ahora sus palabras funcionarán mejor que una protesta” concluyó el realizador.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.